Your browser doesn't support javascript.
loading
Salud oral de los escolares de Ceuta. Influencias de la edad, el género, la etnia y el nivel socioeconómico / Oral health of schoolchildren in Ceuta. Influences of age, sex, ethnic background and socioeconomic level
Nieto García,Víctor Miguel; Nieto García, María Adoración; Lacalle Remigio, Juan Ramón; Abdel Kader Martín, Laila.
Affiliation
  • Nieto García,Víctor Miguel; Instituto Nacional de la Salud en Ceuta. Ceuta. España
  • Nieto García, María Adoración; Universidad de Sevilla. Sevilla. España
  • Lacalle Remigio, Juan Ramón; Universidad de Sevilla. Sevilla. España
  • Abdel Kader Martín, Laila; Universidad de Sevilla. Sevilla. España
Rev. esp. salud pública ; 75(6): 541-550, nov. 2001.
Article in Es | IBECS | ID: ibc-9111
Responsible library: ES1.1
Localization: ES1.1 - BNCS
RESUMEN
Fundamento La caries dental tiene una etiología multifactorial en la que intervienen características del huésped (saliva y esmalte dental), de la flora bucal (placa bacteriana) y del substrato sobre el que ésta se desarrolla (higiene oral y dieta). El objetivo de este trabajo es medir la prevalencia de caries, enfermedad periodontal y maloclusión en la población escolar de Ceuta, y su distribución según edad, género, etnia y nivel socioeconómico (NSE) -medido a través de la ocupación paterna-.

Métodos:

Se realizó una exploración física de la cavidad bucal a una muestra de escolares de 7, 12 y 14 años (n=347) del distrito sanitario de Ceuta con el fin de calcular los índices cao -dentición temporal-, CAO -dentición definitiva-, CPITN y de maloclusión. La selección de la muestra se realizó de forma aleatoria, estratificada polietápica. Se valoró la significación estadística de las diferencias encontradas aplicando las pruebas de Chi-cuadrado, T de Student. y F de Snedecor. Se calcularon las razones de ventaja (Odds Ratio), según sexo, etnia y NSE, de un índice CAO superior a la mediana de la distribución en escolares de 12 y 14 años.

Resultados:

El índice cao (piezas cariadas, ausentes y obturadas en dentición temporal) es 3,02 a los 7 años y el índice CAO (piezas cariadas, ausentes y obturadas en dentición definitiva) es 3,91 a los 12 años y 4,46 a los 14 años. Las razones de ventaja (OR) de un índice CAO> 4 a los 12-14 años y sus intervalos de confianza (IC) son los siguientes 2,26 según género (IC95 por ciento= 1,27-4,05), 2,17 según etnia (IC95 por ciento=1,18-3,99) y 1,80 según NSE (IC95 por ciento=0,85-3,81). En el estrato de bajo NSE la OR por etnia es 1,38 (IC95 por ciento= 0,28-7,0). No se observan diferencias significativas en la distribución de maloclusión ni de enfermedad periodontal -excepto por edad-.

Conclusiones:

Los valores del índice CAO en escolares de Ceuta son más elevados que el promedio nacional y superiores al objetivo marcado por la OMS para el año 2000. El riesgo de índice CAO superior a la mediana es en niñas 2,3 veces mayor que en niños, en musulmanes 2,17 veces mayor que en no musulmanes y en escolares con bajo nivel socioeconómico -padres desempleados- 1,8 veces mayor que en escolares con padres activos. El aumento de riesgo asociado a etnia está influenciado por el nivel socioeconómico (AU)
ABSTRACT
No disponible
Subject(s)
Full text: Available Collection: National databases / Spain Health context: Sustainable Health Agenda for the Americas Health problem: Goal 11: Inequalities and inequities in health Database: IBECS Main subject: DMF Index / Oral Health Type of study: Controlled clinical trial / Risk factors Aspects: Social determinants of health / Equity and inequality Limits: Adolescent / Child / Female / Humans / Male Country/Region as subject: Europa Language: Spanish Journal: Rev. esp. salud pública Year: 2001 Document type: Article Institution/Affiliation country: Instituto Nacional de la Salud en Ceuta/España / Universidad de Sevilla/España
Full text: Available Collection: National databases / Spain Health context: Sustainable Health Agenda for the Americas Health problem: Goal 11: Inequalities and inequities in health Database: IBECS Main subject: DMF Index / Oral Health Type of study: Controlled clinical trial / Risk factors Aspects: Social determinants of health / Equity and inequality Limits: Adolescent / Child / Female / Humans / Male Country/Region as subject: Europa Language: Spanish Journal: Rev. esp. salud pública Year: 2001 Document type: Article Institution/Affiliation country: Instituto Nacional de la Salud en Ceuta/España / Universidad de Sevilla/España
...