Your browser doesn't support javascript.
loading
Actividad plasmática de la enzima convertidora de angiotensina I en población chilena normal y relación con el genotipo inserción/deleción de la enzima convertidora de angiotensina / Plasma activity of angiotensin I converting enzyme in a normal chilean population and it relation to de I/D polymorphism
Jalil, Jorge E; Córdova, Samuel; Piddo, Ana María; Chamorro Spikin, Gastón; Braun Jones, Sandra; Vega Morales, Jeanette; Jadue Hund, Liliana; Lavandero G., Sergio; Jalil Milad, Roberto; Lastra M., Patricia; Garrido, Carmen.
Affiliation
  • Jalil, Jorge E; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Enfermedades Cardiovasculares.
  • Córdova, Samuel; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Enfermedades Cardiovasculares.
  • Piddo, Ana María; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Enfermedades Cardiovasculares.
  • Chamorro Spikin, Gastón; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Enfermedades Cardiovasculares.
  • Braun Jones, Sandra; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Enfermedades Cardiovasculares.
  • Vega Morales, Jeanette; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Salud Pública.
  • Jadue Hund, Liliana; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Salud Pública.
  • Lavandero G., Sergio; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas.
  • Jalil Milad, Roberto; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Nefrología.
  • Lastra M., Patricia; Servicio de Salud Valparaíso.
  • Garrido, Carmen; Servicio de Salud Valparaíso.
Rev. chil. cardiol ; 19(1): 7-16, mar.-abr. 2000. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-274531
Responsible library: CL1.1
RESUMEN
El objetivo del estudio fue estimar la prevalencia de los distintos alelos del polimorfismo del gen de la enzima convertidora de angiotensina (ECA), inserción/deleción (I/D) y simultáneamente la actividad de ECA plasmática (pl) asociada en población sana chilena normotensa. 117 sujetos sanos normotensos (entre 45 y 60 años, de nivel socioeconómico medio, no obesos ni diabéticos) fueron seleccionados de un estudio poblacional sobre prevalencia de factores de riesgo de enfermedades crónicas. Las frecuencias de los alelos I y D fueron 0,57 y 0,43 respectivamente. La actividad de ECApl fue en promedio 15,3ñ3,9 U/mL. Comparado con sujetos con genotipo II, la actividad de ECApl fue significativamente mayor en sujetos con genotipo ID y DD sin diferencias entre ellos. No se observó correlación entre actividad de ECApl y masa VI en ningún sexo ni en los distintos genotipos. El análisis de regresión lineal multivariado (que usó masa VI e índice de masa VI como variables dependientes mostró efectos independientes (p<0,05) del sexo (mayor masa VI en varones) y de la presión diastólica, pero no del genotipo DD. En conclusión, en esta población la presencia del alelo D del gen de la ECA determina mayor actividad de ECA circulante, lo cual podría estar asociado a mayor morbilidad cardiovascular. En esta población sana normotensa, el sexo masculino y la presión diastólica, pero no la presencia del alelo D, están asociados a mayor masa VI
Subject(s)
Search on Google
Collection: International databases Database: LILACS Main subject: Polymorphism, Genetic / Peptidyl-Dipeptidase A Type of study: Risk factors Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Rev. chil. cardiol Journal subject: Cardiology Year: 2000 Document type: Article / Project document Affiliation country: Chile
Search on Google
Collection: International databases Database: LILACS Main subject: Polymorphism, Genetic / Peptidyl-Dipeptidase A Type of study: Risk factors Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Rev. chil. cardiol Journal subject: Cardiology Year: 2000 Document type: Article / Project document Affiliation country: Chile
...