Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio multicéntrico de la eficacia y seguridad de amoxicilina/sulbactam en niños con otitis media aguda / Multicentric study of the amoxicillin/sulbactam effectiveness and safety in children with acute otitis media
Morayta R., A; González S., N; Alvarez H., L; Gómez A., C.
Affiliation
  • Morayta R., A; Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. MX
  • González S., N; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Pediatría. MX
  • Alvarez H., L; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional La Raza. MX
  • Gómez A., C; Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. MX
Rev. enfermedades infecc. ped ; 14(56): 127-135, abr.-jun. 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-314275
Responsible library: MX1.1
RESUMEN
Introducción. La otitis media aguda (OMA) es una de las principales causas de enfermedad en la infancia, y el motivo más común de visita al médico durante los primeros dos años de vida, después de las enfermedades virales de las vías respiratorias superiores. Los gérmenes causales de OMA pueden ser resistentes a los antibióticos utilizados para combatir esta enfermedad; es por ello que surge la necesidad de buscar nuevas alternativas terapéuticas. Material y métodos. Del 1 de agosto al 31 de octubre de 1999, en el Centro Médico Nacional (CMN) "20 de Noviembre" del ISSSTE, el Instituto Nacional de Pediatría (INP) de la Secretaría de Salud y el CMN "La Raza" del IMSS, de la ciudad de México, se realizó un estudio prospectivo en un grupo de 53 niños, de entre tres meses y seis años de edad, cuyo peso era menor de 25 kilogramos. En la primera visita se practicó examen clínico, otoscopia, cultivo de secreción ótica, y se les administró amoxicilina/sulbactam (Trifamox IBL 500) a dosis de 50 mg/kg/día cada 12 horas durante diez días. Posteriormente, se practicó nueva evaluación clínica en los días 1, 3, 10 y 40 después de iniciar el tratamiento para evaluar el cumplimiento, los efectos adversos y la eficacia del antibiótico. Resultados. De los 53 niños estudiados, 27 fueron del sexo femenino y 26 del masculino, con una edad promedio de 34.3 meses, un peso promedio de 14.9 kg y un error estándar de 1.1. Todos cumplieron con el tratamiento. A 30 niños se les practicó miringotomía con toma de secreción ótica, y los microorganismos aislados fueron Streptococcus pneumoniae 36.7 por ciento (11/30), Haemophilus influenzae 33.3 por ciento (10/30), Staphylococcus aureus 3.3 por ciento (1/30), Staphylococcus epidermidis 3.3 por ciento (1/30), Klebsiella oxytoca 3.3 por ciento (1/30) y ninguno en 20.1 por ciento (6/30). Los efectos adversos fueron ninguno en 18.9 por ciento (10/53), diarrea 13.2 por ciento (7/53), náusea 5.7 por ciento (3/53), rash 3.8 por ciento (2/53), dolor abdominal 1.9 por ciento (1/53), caída del cabello 1.9 por ciento (1/53) y dolor ocular en 1.9 por ciento (1/53). Se observó curación clínica en 98.1 por ciento de los niños.Conclusiones. La administración de amoxicilina/sulbactam como antibiótico es eficaz y segura en los niños que padecen OMA.
Subject(s)
Search on Google
Collection: International databases Health context: Neglected Diseases Health problem: Diarrhea Database: LILACS Main subject: Otitis Media / Sulbactam / Amoxicillin Type of study: Controlled clinical trial / Observational study Aspects: Patient-preference Limits: Child, preschool / Female / Humans / Infant / Male Language: Spanish Journal: Rev. enfermedades infecc. ped Journal subject: Communicable Diseases / Pediatrics Year: 2001 Document type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX / Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado/MX / Secretaría de Salud/MX
Search on Google
Collection: International databases Health context: Neglected Diseases Health problem: Diarrhea Database: LILACS Main subject: Otitis Media / Sulbactam / Amoxicillin Type of study: Controlled clinical trial / Observational study Aspects: Patient-preference Limits: Child, preschool / Female / Humans / Infant / Male Language: Spanish Journal: Rev. enfermedades infecc. ped Journal subject: Communicable Diseases / Pediatrics Year: 2001 Document type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX / Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado/MX / Secretaría de Salud/MX
...