Your browser doesn't support javascript.
loading
Cancer gastrico y lesiones precursoras. Contraste entre regiones de Colombia / Gastric adenocarcinoma and precursor lesions in Colombia
Bravo, Luis E; Cortes, Armando; Carrascal, Edwin; Tamayo, Oscar; Jaramillo, Roberto; Correa, Pelayo.
Affiliation
  • Bravo, Luis E; Universidad del Valle.
  • Cortes, Armando; Universidad del Valle.
  • Carrascal, Edwin; Universidad del Valle.
  • Tamayo, Oscar; Universidad del Valle.
  • Jaramillo, Roberto; Universidad del Valle.
  • Correa, Pelayo; Universidad del Valle.
Rev. colomb. gastroenterol ; 17(3): 158-165, sept. 2002. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-346400
Responsible library: CO5.1
RESUMEN
Estudios epidemiológicos muestran variaciones geográficas significativas en la incidencia de adenocarcinoma gástrico y de complejo de lesiones precursoras: atrofia, metaplasia intestinal y displasia. Es importante describir la prevalencia de Helicobacter pylori (HP) y comparar las alteraciones asociadas de mucosa gástrica en las principales capitales de Colombia. Objetivo: comparar las alteraciones histopatológicas en biopsias endoscópicas de mucosa gástrica de pacientes de diferentes regiones de Colombia. Metodología: en los departamentos de patología de los hospitales regionales seleccionados, durante 1997 se practicaron 86.243 estudios histopatológicos. Del total de estudios realizados, el 10.4 por ciento (8.652) correspondieron a muestras de estómago. En 8.357 (96.5 por ciento) de los casos el estudio se hizo mediante biopsia endoscópica y en 304 (3.5 por ciento) mediante gastrectomía. Se hizo muestreo aleatorio del 25 por ciento y se evaluaron histopatológicamente 2.122 casos. Se hizo una descripción de las características encontradas en las diferentes regiones de Colombia. Resultados: el diagnóstico histopatológico más frecuente fue gastritis crónica superficial 49.8 por ciento. La prevalencia de gastritis atrófica multifocal fue de 27.4 por ciento. El 87 por ciento de los casos con atrofia presentaron además metaplasia intestinal. La actividad inflamatoria aguda se asoció a las anteriores lesiones en 87.5 por ciento. En sólo 2. 1 por ciento la mucosa gástrica fue histológicamente normal. Se encontró displasia en /. 4 por ciento. Las prevalencias de cáncer gástrico y úlcera gástrica fueron 11.9 por ciento y 8.5 por ciento respectivamente, significativamente más altas en hombres y en mayores de 50 años. El 97.7 por ciento de los tumores malignos fueron carcinomas y 2.3 por ciento linfomas. La prevalencia de Helicobacter pylori fue del 69.1 por ciento. La prevalencia más alta de Helicobacter pylori se encontró en gastritis antral difusa 90 por ciento; disminuyó en forma significativa en cáncer y displasia 47.3 por ciento y 41.7 por ciento...
Subject(s)
Search on Google
Collection: International databases Database: LILACS Main subject: Stomach Neoplasms / Colombia Type of study: Controlled clinical trial / Risk factors Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Rev. colomb. gastroenterol Journal subject: Gastroenterology Year: 2002 Document type: Article Affiliation country: Colombia
Search on Google
Collection: International databases Database: LILACS Main subject: Stomach Neoplasms / Colombia Type of study: Controlled clinical trial / Risk factors Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Rev. colomb. gastroenterol Journal subject: Gastroenterology Year: 2002 Document type: Article Affiliation country: Colombia
...