Your browser doesn't support javascript.
loading
Capacidad de los laboratorios de microbiología clínica de Cartagena para detectar microorganismos productores de betalactamasas de espectro extendido / Capacity of clinical microbiology laboratories of Cartagena for the detection o microorganisms producers of extended spectrum Beta-lactamases
Puerta, Henry; Cantillo, César; Consuegra, Claudia; Coronel, Wilfrido; Alvis, Nelson; Mattar, Salim.
Affiliation
  • Puerta, Henry; Universidad de Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas del Tropico. Cordoba. CO
  • Cantillo, César; Universidad de Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas del Tropico. Cordoba. CO
  • Consuegra, Claudia; Universidad de San Buenaventura. Cartagena. CO
  • Coronel, Wilfrido; Hospital de Bocagrande. Cartagena. CO
  • Alvis, Nelson; Universidad de Cartagena. Cartagena. CO
  • Mattar, Salim; Universidad de Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas del Tropico. Cordoba. CO
Infectio ; 9(3): 123-130, sept. 2005. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-421379
Responsible library: CO42.1
RESUMEN
Introducción. Las betalactamasas de espectro extendido (BLEE) son enzimas producidas por bacilos Gram negativos que confieren resistencia a ceftazidima, cefotaxima, ceftriaxona y aztreonam. Son producidas comúnmente por Klebsiella spp. y Escherichia coli, pero pueden aparecer en otros Gram negativos como Enterobacter, Salmonella, Proteus, Citrobacter spp., Morganella morganii, Serratia marcescens, Shigella dysenteriae, Pseudomonas aeruginosa, Burkholderia cepacia y Capnocytophaga ochracea. Las fallas en su detección generan errores terapéuticos en la práctica clínica. Por ello, es importante que los laboratorios de microbiología sean capaces de detectar la producción de BLEE en gérmenes entéricos. Objetivo. El objetivo de este estudio fue determinar la capacidad de los laboratorios de la ciudad de Cartagena para detectar de microorganismos productores de BLEE. Materiales y métodos. Se seleccionaron 11 laboratorios de las 21 instituciones clínicas de Cartagena (Colombia) para que analizaran de manera voluntaria dos cepas productoras de BLEE ( SHV-5 y TEM-10), una cepa productora de una betalactamasa tipo AmpC (ACT-1) y una cepa susceptible a cefalosporinas de espectro extendido y aztreonam. Resultados. Seis (54,5 por ciento) de los 11 laboratorios fallaron en la detección de cepas productoras de BLEE. Sólo cinco (45,5 por ciento) reportaron, al menos, uno e los microorganismos como productores de BLEE e informaron los resultados para cefalosporinas de espectro extendido y aztreonam como resistente. De estos, sólo dos confirmaron, al menos, un microorganismo como productor de BLEE. Ninguno de los laboratorios participantes informó la posible presencia de un mecanismo de resistencia distinto a la producción de BLEE. Conclusiones. Los resultados del estudio sugieren que la detección de cepas de E. coli, K pneumoniae y además enterobacterias productoras de BLEE está siendo subestimada en algunos laboratorios clínicos de Cartagena
Subject(s)
Full text: Available Collection: International databases Database: LILACS Main subject: Beta-Lactamases Type of study: Diagnostic study Language: Spanish Journal: Infectio Journal subject: Communicable Diseases Year: 2005 Document type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Hospital de Bocagrande/CO / Universidad de Cartagena/CO / Universidad de Córdoba/CO / Universidad de San Buenaventura/CO
Full text: Available Collection: International databases Database: LILACS Main subject: Beta-Lactamases Type of study: Diagnostic study Language: Spanish Journal: Infectio Journal subject: Communicable Diseases Year: 2005 Document type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Hospital de Bocagrande/CO / Universidad de Cartagena/CO / Universidad de Córdoba/CO / Universidad de San Buenaventura/CO
...