Your browser doesn't support javascript.
loading
Déficit de vitamina D en pacientes post-menopáusicas y su relación con el metabolismo fosfocálcico y la osteoporosis / Vitamin D deficiency in post-menopausal patients and its relation with the mineral metabolism and the osteoporosis
Aquino, Alicia; Ojeda, A; Colman, N; Yinde, Y; Acosta, ME; Acosta Colmán, I; Duarte, M.
Affiliation
  • Aquino, Alicia; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Medicas. Departamento de Reumatología. Asunción. PY
  • Ojeda, A; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Medicas. Departamento de Reumatología. Asunción. PY
  • Colman, N; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Medicas. Departamento de Reumatología. Asunción. PY
  • Yinde, Y; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Medicas. Departamento de Reumatología. Asunción. PY
  • Acosta, ME; Universidad Nacional de Asunción. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Asunción. PY
  • Acosta Colmán, I; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Medicas. Departamento de Reumatología. Asunción. PY
  • Duarte, M; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Medicas. Departamento de Reumatología. Asunción. PY
Mem. Inst. Invest. Cienc. Salud (Impr.) ; 11(1): 39-44, jun. 2013. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS, BDNPAR | ID: lil-707668
Responsible library: PY3.1
RESUMEN
La influencia de la hipovitaminosis D en la mujer post-menopáusica constituye un tema de gran importancia por las implicancias en el metabolismo fosfo-cálcico y su posible asociación en el desarrollo de otros tipos de patologías. Es por eso que el presente estudio tiene por objetivo conocer la prevalencia de la hipovitaminosis D en una población de mujeres post-menopáusicas y su asociación con los cambios en el metabolismo fosfocálcico y con el desarrollo de la osteoporosis. Se incluyó 67 mujeres post-menopáusicas procedentes de una consulta ambulatoria de reumatología. Se consideraron las siguientes variables clínicas (i.e. edad, peso), laboratorio (i.e. concentraciones de calcio, fosforo y PTH) y la presencia o ausencia de osteopenia u osteoporosis. El valor de la media de la edad de las pacientes fue de 66 ± 11,29 años y las concentraciones de vitamina D inferior a 30 ng/ml se observó en 50 (74,6%) pacientes. La osteopenia u osteoporosis se observó en una parte importante de nuestros pacientes. No se observó una correlación significativa entre las concentraciones de vitamina D y las concentraciones de calcio y fósforo. Se observó una correlación negativa en relación a las concentraciones de PTH (P= 0,049). Las pacientes con osteoporosis u osteopenia presentan con frecuencia hipovitaminosis D. Es por eso que existe la necesidad de realizar una detección y tratamiento temprano a fin de evitar las graves complicaciones que podrían acompañar a la pérdida de densidad ósea en este grupo de pacientes.
Subject(s)
Full text: Available Collection: International databases Database: BDNPAR / LILACS Main subject: Vitamin D / Osteoporosis, Postmenopausal / Postmenopause Type of study: Risk factors Language: Spanish Journal: Mem. Inst. Invest. Cienc. Salud (Impr.) Journal subject: Ciˆncias da Sa£de / Medicine / Pesquisa Year: 2013 Document type: Article Affiliation country: Paraguay Institution/Affiliation country: Universidad Nacional de Asunción/PY
Full text: Available Collection: International databases Database: BDNPAR / LILACS Main subject: Vitamin D / Osteoporosis, Postmenopausal / Postmenopause Type of study: Risk factors Language: Spanish Journal: Mem. Inst. Invest. Cienc. Salud (Impr.) Journal subject: Ciˆncias da Sa£de / Medicine / Pesquisa Year: 2013 Document type: Article Affiliation country: Paraguay Institution/Affiliation country: Universidad Nacional de Asunción/PY
...