Your browser doesn't support javascript.
loading
Instrumento para el perfeccionamiento de los programas docentes de la disciplina Estomatología Integral. Plan D / Instrument for the improvement of the teaching programs of the Comprehensive Odontology discipline in Plan D
Alcolea Rodríguez, José R; Abay Debs, Vivian; Placeres Collot, Maritza; Herrero Escobar, Pilar; Ramón Jorge, Mariela; García Noroña, Ana G.
Afiliação
  • Alcolea Rodríguez, José R; Clínica Universitaria de Especialidades Estomatológicas General Manuel Cedeño. Granma. Cuba
  • Abay Debs, Vivian; Universidad de Ciencias Médicas. Camagüey. Cuba
  • Placeres Collot, Maritza; Universidad de Ciencias Médicas. Camagüey. Cuba
  • Herrero Escobar, Pilar; Policlínico Docente Bayamo Oeste. Granma. Cuba
  • Ramón Jorge, Mariela; Policlínico Docente Bayamo Oeste. Granma. Cuba
  • García Noroña, Ana G; Universidad de Ciencias Médicas. Granma. Cuba
Rev Edumecentro ; 7(3)2015.
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-66429
Biblioteca responsável: CU425.1
RESUMEN
Fundamento las posibilidades de perfeccionamiento de los programas docentes de las asignaturas relacionadas con la disciplina Estomatología Integral en el Plan D, fue la motivación principal para realizar la presente investigación.

Objetivo:

validar el contenido de un instrumento para el perfeccionamiento de los programas docentes de la disciplina Estomatología Integral del Plan D.

Métodos:

se realizó una investigación esencialmente cualitativa, en el periodo marzo 2011 a enero 2012 en la Clínica Universitaria de Especialidades Estomatológicas General Manuel Cedeño de Bayamo. Se utilizaron métodos teóricos análisis-síntesis, histórico_lógico e hipotético_deductivo; y empíricos análisis documental, cuestionario y criterio de expertos; y matemáticos estadísticos para las frecuencias absolutas y porcientos los cuales permitieron la fundamentación de los resultados obtenidos.

Resultados:

la información aportada permitió la construcción de la propuesta valorada según los criterios de Moriyama, los que obtuvieron más del 70 % en la categoría de "mucho" en todas las propiedades, la validación del contenido de la propuesta fue considerada a partir de los indicadores razonable, justificable, claramente definida, discrimina variaciones y sus datos son factibles de obtener.

Conclusiones:

la propuesta diseñada ofrece un instrumento metodológico sencillo, adecuado para orientar la ejecución de procesos de mejora, que permite evaluar de manera rápida y sencilla el diseño estructural de los programas docentes de las asignaturas relacionadas con la disciplina Estomatología Integral para el Plan D. Fue validado por los expertos los cuales consideraron que la formulación de sus variables e indicadores cumplieron los criterios de Moriyama(AU)
Assuntos
Texto completo: Disponível Coleções: Bases de dados nacionais / Cuba Base de dados: CUMED Assunto principal: Educação em Odontologia Tipo de estudo: Pesquisa qualitativa Idioma: Espanhol Revista: Rev Edumecentro Ano de publicação: 2015 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Clínica Universitaria de Especialidades Estomatológicas General Manuel Cedeño/Cuba / Policlínico Docente Bayamo Oeste/Cuba / Universidad de Ciencias Médicas/Cuba
Texto completo: Disponível Coleções: Bases de dados nacionais / Cuba Base de dados: CUMED Assunto principal: Educação em Odontologia Tipo de estudo: Pesquisa qualitativa Idioma: Espanhol Revista: Rev Edumecentro Ano de publicação: 2015 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Clínica Universitaria de Especialidades Estomatológicas General Manuel Cedeño/Cuba / Policlínico Docente Bayamo Oeste/Cuba / Universidad de Ciencias Médicas/Cuba
...