Your browser doesn't support javascript.
loading
Malformación arteriovenosa iridiana. Dos casos / Arteriovenous malformation of the iris. Two cases
Santos Bueso, E; Muñoz Hernández, AM; De Nova, E; Calvo González, C; Díaz Valle, D; Gegúndez Fernández, JA; Benítez del Castillo, JM.
Afiliação
  • Santos Bueso, E; Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos. Servicio de oftalmología. Unidad de Neurooftalmología. Madrid. España
  • Muñoz Hernández, AM; Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos. Servicio de oftalmología. Unidad de Neurooftalmología. Madrid. España
  • De Nova, E; Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos. Servicio de oftalmología. Unidad de Neurooftalmología. Madrid. España
  • Calvo González, C; Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos. Servicio de oftalmología. Unidad de Neurooftalmología. Madrid. España
  • Díaz Valle, D; Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos. Servicio de oftalmología. Unidad de Neurooftalmología. Madrid. España
  • Gegúndez Fernández, JA; Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos. Servicio de oftalmología. Unidad de Neurooftalmología. Madrid. España
  • Benítez del Castillo, JM; Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos. Servicio de oftalmología. Unidad de Neurooftalmología. Madrid. España
Arch. Soc. Esp. Oftalmol ; 91(9): 453-456, sept. 2016. ilus
Artigo em Espanhol | IBECS | ID: ibc-155636
Biblioteca responsável: ES1.1
Localização: BNCS
RESUMEN
CASO CLÍNICO Paciente de 50 años que acudió a revisión rutinaria por presbicia. En la biomicroscopia destacaba una malformación vascular en sector temporal del iris del ojo izquierdo, siendo el resto de la exploración normal. La paciente fue diagnosticada de malformación arteriovenosa iridiana. Presentamos un segundo caso de características similares.

DISCUSIÓN:

Las malformaciones vasculares iridianas pueden ser asintomáticas, y pasar desapercibidas o producir hifemas por hemorragias espontáneas de repetición. El tratamiento debe ser individualizado e incluye desde la observación hasta la fotocoagulación con láser o la cirugía
ABSTRACT
CASE REPORT A 50-year-old patient was seen during a regular follow up. The main complaint was decreased near-sight vision. Biomicroscopy showed a vascular malformation on the temporal sector of the iris in the left eye, diagnosed as an arteriovenous malformation. A second case of similar features is also presented.

DISCUSSION:

The vascular malformations of the iris may be asymptomatic and go unnoticed or cause recurrent spontaneous hyphemas. Treatment must be individualised and may range from observation to photocoagulation with laser, or even surgery
Assuntos
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Base de dados: IBECS Assunto principal: Malformações Arteriovenosas Intracranianas / Iris Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Arch. Soc. Esp. Oftalmol Ano de publicação: 2016 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos/España
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Base de dados: IBECS Assunto principal: Malformações Arteriovenosas Intracranianas / Iris Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Arch. Soc. Esp. Oftalmol Ano de publicação: 2016 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos/España
...