Your browser doesn't support javascript.
loading
Papel del óxido nítrico en la respuesta del IGF-I hepático a la inflamación / Role of nitric oxide in hepatic IGF-I response to inflammation
Priego, T; Ibáñez de Cáceres, I; Martín, AI; López-Calderón, A; Villanúa, MA.
Afiliação
  • Priego, T; Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Medicina. Departamento de Fisiología. Madrid. España
  • Ibáñez de Cáceres, I; Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Medicina. Departamento de Fisiología. Madrid. España
  • Martín, AI; Universidad Europea de Madrid. Departamento de Ciencias Morfológicas y Fisiología. Madrid. España
  • López-Calderón, A; Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Medicina. Departamento de Fisiología. Madrid. España
  • Villanúa, MA; Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Medicina. Departamento de Fisiología. Madrid. España
MAPFRE med ; 15(1): 20-27, ene. 2004. ilus, tab, graf
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-30467
Biblioteca responsável: ES1.1
Localização: ES1.1 - BNCS
RESUMEN

Objetivos:

Estudiar la implicación del óxido nítrico (NO) en el efecto inhibidor de la inflamación, tanto aguda como crónica, sobre el factor de crecimiento similar a la insulina-I (IGF-I), ya que este gas es un mediador importante de la respuesta inflamatoria. Material y

métodos:

Para ello se analizó el efecto del bloqueo de la óxido nítrico sintasa inducida por las citoquinas (iNOS), mediante la administración de aminoguanidina (AG) a ratas macho, sobre la inhibición del IGF-I sérico y hepático que se produce en respuesta a la inflamación. La inflamación aguda se indujo mediante la administración de lipopolisacárido de E-coli (LPS), y la crónica, mediante la administración de adyuvante de Freund, que produce en los animales una artritis crónica. Las concentraciones séricas y hepáticas de IGF-I se midieron mediante RIA.

Resultados:

La administración de AG a ratas artríticas disminuyó el grado de inflamación (p < 0,01), pero no modificó el IGF-I sérico o hepático. En las ratas tratadas con LPS, la AG no alteró el IGF-I hepático, pero normalizó el IGF-I sérico.

Conclusiones:

1) El NO no participa en el descenso del IGF-I hepático observado en la inflamación aguda o crónica. 2) El NO está implicado en los mecanismos responsables del descenso del IGF-I sérico en la inflamación aguda (AU)
Assuntos
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Base de dados: IBECS Assunto principal: Artrite / Fator de Crescimento Insulin-Like I / Inflamação / Óxido Nítrico Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: MAPFRE med Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Universidad Complutense de Madrid/España / Universidad Europea de Madrid/España
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Base de dados: IBECS Assunto principal: Artrite / Fator de Crescimento Insulin-Like I / Inflamação / Óxido Nítrico Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: MAPFRE med Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Universidad Complutense de Madrid/España / Universidad Europea de Madrid/España
...