Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Av. cardiol ; 27(1): 12-18, 2007. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-480873

ABSTRACT

Determinar los efectos sobre el sistema cardiovascular de la acromegalia detectados por métodos no invasivos. Estudio observacional, prospectivo de pacientes con diagnóstico clínico de acromegalia. Siete pacientes se incluyeron previo consentimiento. Se consideraron los pacientes por grupos clínicos: (I) sin miocardiopatía, (II) miocardiopatía asintomática y (III) con miocardiopatía sintomática. El 57 por ciento de los pacientes eran del género femenino. La edad media fue 50,28 años. La presión arterial sistólica media fue de 125,6 mmHg y la media de presión arterial diastólica fue 78,6 mmHg. La dislipidemia (42,85 por ciento), la hipertención arterial (42,84 por ciento) y la diabetes mellitus (28 por ciento) no mostraron diferencias significativas. El 100 por ciento de los pacientes hipotiroideos pertenecían al grupo III (p< 0,05). La media del índice de masa del ventrículo izquierdo (IMV1) fue 40,8 g/m²; presentando el grupo III un IMVI 51,33 g/m² vs. 32,5 g/m² (p< 0,05). La media de la fracción de eyección fue 50,7 por ciento en el grupo III vs. 61 por ciento (I y II) (P< 0,05). El 72 por ciento de los pacientes presentaron disfunción diastólica y la media de la relación E/A fue 1,04 sin correlación con el grupo clínico. El índice del volumen diastólico final del VI en el gupo III fue 49,7 mL/m² vs. 31,5 mL/m² (I y II) (P< 0,05). El índice del volumen sistólico final del VI en el grupo III fue 29,3 mL/m² vs. 10,5 mL/m² (I y II) (P< 0,05). La media del diámetro diastólico final del septum fue 13,4 mm y del diámetro diastólico final de la pared posterior fue 12,1 mm (P> 0,05). En el grupo III el promedio del volumen de la aurícula izquierda fue 126 mL vs. 51 mL (I y II) (P< 0,05). El 57 por ciento de los pacientes presentó hipertrofía concéntrica del ventrículo izquierdo, sin correlación con el grupo clínico ni con los hallazgos electrocardiográficos o radiológicos (P> 0,05).


Subject(s)
Humans , Male , Female , Acromegaly , Cardiovascular Diseases , Cardiology , Venezuela
2.
Gac. méd. Caracas ; 109(1): 73-81, mar. 2001. mapas, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-356848

ABSTRACT

Dentro del proyecto Maniapure en área de la salud se ha consolidado. Se han incorporado líderes de la comunidad que toman las riendas de su propio desarrollo. Hay que seguir aportando proyectos y recursos para el desarrollo en higiene ambiental, además apoyar los proyectos del área de educación-cultura y de formación para el trabajo, determinando de esta manera un incremento de la calidad de vida de estos dignos y notables pobladores.


Subject(s)
Humans , Follow-Up Studies , Foundations , Program Development , Project Formulation , Regional Medical Programs , Social Planning , Medicine , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL