Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. argent. pediatr ; 103(6): 545-555, dic. 2005. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-441696

ABSTRACT

Debido a la situación de crisis que atravesó nuestro país entre 2001 y 2002, la Cruz Roja Alemana y su contra parte de Argentina, con el apoyo de la Oficina Europea de Ayuda Humanitaria (ECHO), plantearon la necesidad de realizar una investigación diagnóstica que permitiera conocer el estado nutricional y las condiciones de vida de la población infantil en situación de pobreza de las provincias del norte argentino.Objetivo. Conocer el estado nutricional de la población de niños y niñas entre 6 meses y 6 años de edad de hogares pobres de nueve provincias del norte argentino.Población, material y métodos. Estudio transversal, en hogares bajo la línea de pobreza, con al menos un hijo entre 6 meses y hasta 6 años de edad. Muestreo probabilístico, estratificado y multietápico (n igual 3.630 encuestas). Se estimaron los indicadores de peso/edad, talla/edad, índices de peso/talla y masa corporal (IMC) según edad y sexo. Se realizaron comparaciones con estándares nacionales e internacionales.Resultados. Tucumán y Santiago del Estero (NOA) y Corrientes y Misiones (NEA) muestran las prevalencias más elevadas de bajo peso así como de baja talla (mas o menos 2 DE). La adecuación peso/talla e IMC mostró sesgos hacia la derecha reflejando, por un lado, la ausencia de emaciación como problema nutricional prevalente y la tendencia de ciertos grupos poblacionales infantiles hacia el riesgo de sobrepeso y obesidad.Conclusiones. El presente componente del proyecto muestra los gradientes de la problemática nutricional en la población estudiada de carácter jurisdiccional.El problema de la desnutrición crónica emerge como prevalente, en tanto el riesgo de obesidad se encuentra presente, hecho que condiciona la necesidad de respuestas diferenciales acordes a la realidad particular de cada provincia.


Subject(s)
Humans , Infant , Child, Preschool , Child , Anthropometry , Cross-Sectional Studies , Nutritional Status , Poverty Areas
2.
Arch. argent. pediatr ; 103(6): 556-565, dic. 2005. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-441697

ABSTRACT

Debido a la crisis social que afectó a la Argentina durante los años 2001 y 2002, la Deutsches Rotes Kreuz y su contraparte, la CruzRoja Argentina, con el apoyo de la European Commission of Humanitarian Office (ECHO), propusieron la necesidad de evaluar el estado nutricional y las condiciones de vida de la niñez pobre del norte argentino.Objetivo. Identificar el estado nutricional de los niños entre 6 meses y 6 años pertenecientes a hogares bajo la línea de pobreza de las nueve provincias argentinas del norte, de acuerdo con varias dimensiones socioeconómicas.Población, material y métodos. Estudio transversal y retrospectivo de hogares bajo la línea de pobreza con al menos un niño en edad entre 6 meses y 6años. Se calculó una muestra estratificada, probabilística y multietápica (N igual 3.630). Se estimaron las relaciones de peso/edad, talla/edad y peso/talla según sexo. Las comparaciones se efectuaron según el estándar internacional de la OMS.Resultados. En términos generales, el déficit nutricional se corresponde con los detrimentos de las condiciones socio económicas, con la única excepción del acceso a programas nutricionales y monetarios.El indicador más afectado fue la relación talla/edad, que reflejó un proceso de acortamiento o desnutrición crónica en estos niños. La adecuación peso/talla y el índice de masa corporal mostraron ausencia de emaciación como problema nutricional prevalente y por el contrario, cierta tendencia al sobrepeso en algunos grupos.Conclusiones. El componente presentado aquí demuestra que existen gradientes socio económicos en los problemas nutricionales de la población pobre.Este hecho es de por sí relevante a la hora de considerar las diferentes respuestas y estrategias de programas que deben desarrollarse de acuerdo con la realidad local.


Subject(s)
Humans , Infant , Child, Preschool , Child , Anthropometry , Cross-Sectional Studies , Nutrition Surveys , Poverty , Poverty Areas , Retrospective Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL