Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. psiquiatr. salud ment ; 17(2): 66-74, abr.-jun. 2000.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-277864

ABSTRACT

El rápidamente creciente número de comunidades hispánicas en diferentes regiones de los Estados Unidos genera un cúmulo de necesidades en el area de la salud mental, así como un formidable reto a planificadores, organizaciones académicas y profesionales e instituciones de atención médica. La psiquiatría hispánica, a su turno, ha ganado visibilidad en décadas recientes proveyendo, junto con otras profesiones de la salud, el foro y el apoyo necesarios, para responder a tales retos. A un nivel más esencial, sin embargo, el futuro de la psiquiatría hispánica depende de un mentorazgo apropiado. Este artículo se ocupa de las definiciones de metorazgo y su misión multidimensional. Se examinan cuidadosamente las dimensiones formativa, informativa, de relaciones humanas y cultural de este proceso. Los componentes objetivo y subjetivo de este singular tipo de relación y el examen de su desenvolvimiento actual en los Estados Unidos pone en evidencia la necesidad de fomentar una relación positiva y productiva entre mentores hispánicos y no-hispánicos. Se pone énfasis también en los papeles del mentor y del discipulo y en la necesidad de estimular la existencia de programas de mentorazgo en las áreas clínica, educacional y de investigación dentro de la psiquiatría hispánica y en las diversas áreas de salud mental hispánica


Subject(s)
Humans , Psychiatry/history , Mentors/history , Psychiatry/education , Psychiatry/trends , Mental Health/history
2.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-116707

ABSTRACT

Se define el concepto de protocolo odontológico y los factores previos a considerar en los tratamientos de odontología restauradora. Posteriormente el autor hace un análisis de la Odontología Adhesiva, su desarrollo y las características de este fenómeno de adhesión a nivel de las piezas dentarias con los materiales de restauración de resinas para unión al esmalte y dentina. Se esquematiza un estudio de biocompatibilidad con la pulpa dentaria entre las resinas y el cemento de vidio-ionómero, obteniendo resultados favorables en relación a este último material y a la respuesta pulpar de las piezas restauradas. Se concluye que se produce una sensibilidad aumentada en la pulpo-dentina en aquellas piezas restauradas con adhesivos dentinario y sin protección pulpar adecuada


Subject(s)
Humans , Decision Trees , Dental Care/methods , Dental Restoration, Permanent/methods
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL