Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Dermatol. rev. mex ; 39(6): 359-61, nov.-dic. 1995.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-164553

ABSTRACT

Las disecciones ganglionares electivas han sido un tema de discusión durante décadas, debido a la morbilidad de la cirugía y al mal pronóstico en caso de tener ganglios metastásicos. Se han demostrado ya varios factores de alto riesgo, como son edad, sexo, localización y profundidad del melanoma (Clark y Breslow), con el fin de identificar al grupo que puede salir más beneficiado con una disección ganglionar electiva. Existen actualmente tres grupos principales: 1) Bajo riesgo (menos de 1 mm); 2) riesgo intermedio (entre 1 a 4 mm); 3) riesgo alto (mayor de 4 mm). Actualmente se está tratando todavía más de ser más selectivo buscando el ganglio centinela, mediante la inyección de azul patente y estudio transoperativo, y/o la inyección de un material radioactivo, localizando el ganglio con un detector; esto está logrando hasta la fecha identificar los primeros relevos ganglionares y evitamos hacer una linfadenectomía, sin embargo, estos estudios se están llevando a cabo y en un futuro conoceremos su utilidad real


Subject(s)
Humans , Neck Dissection , Ganglia/pathology , Ganglia/surgery , Lymph Node Excision , Melanoma/classification , Melanoma/surgery , Lymphatic Metastasis/diagnosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL