Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. Soc. Peru. Med. Interna ; 11(3): 139-45, 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-227659

ABSTRACT

Presentamos dos casos del carcinoma de células renales (CCR) en el Hospital Nacional D.A. Carrión (Callao-Perú). El primer caso: varón de 66 años, con antecedente de tabaquismo, presencia de dolor umbral izquierdo y baja ponderal de 4kg, dos semanas antes de su ingreso; se observa tumoración renal dependiente del riñon izquierdo en ecografía y tomografía computarizada abdominal. El segundo caso: mujer de 27 años, sin antecedentes de importancia; presenta dolor sacrolumbar izquierdo, incapacitante; antes de su ingreso se agrega cefalea, fiebre, ictericia generalizada y manchas equimóticas en extremidades. Por presencia de anemia y trombocitopenia se le realiza biopsia de hueso infiltrada por CCR, posteriormente una TAC abdominal revela tumoración renal izquierda. Conclusión: El CCR sigue siendo considerado como el "tumor del internista", que varía desde presentaciones clínicas tan evidentes hasta presentaciones atípicas de contexto paraneoplásico o metastásico con pronóstico sombrío.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Carcinoma, Renal Cell , Anemia , Fever , Jaundice , Smoking , Thrombocytopenia
2.
Psicoactiva ; (14): 5-41, ene.-dic. 1996. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-265937

ABSTRACT

En el presente estudio se describe el grado de conocimiento, actitudes y comportamiento en relación al uso de drogas legales en estudiantes de Educación Secundaria en el distrito urbano de Lamas, capital de la provincia del mismo nombre. Una zona con campos dedicados al cultivo de la coca. El autor encontró que los niveles de información que tenían estos estudiantes no guardaba relación con un comportamiento de permisivilidad hacia el consumo de drogas legales como el alcohol y el tabaco. Las actitudes hacia las drogas legales eran más de rechazo y desaprobación. Se mostraron severos en desaprobar el ejemplo de los padres en el consumo de alcohol. La prevalencia de vida para las drogas de uso legal fue alta, comparada con las cifras del último epidemilógico de CEDRO en 1992. Finalmente, concluye en la necesidad de efectuar mayores estudios, como encuestas en hogares, para adecuar programas de prevención que le den un mayor tono afectivo a la información otorgada sobre las drogas


Subject(s)
Male , Female , Adolescent , Health Knowledge, Attitudes, Practice , Students , Nicotiana , Peru
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL