Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. venez. farmacol. ter ; 6(2): 118-29, 1987. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-63252

ABSTRACT

Prazosin (PZ), un bloqueador adrenérgico * 1 post-sináptico, ha sido descrito como un agente anti-hipertensivo que no modifica significativamente la frecuencia cardiaca, no induce retención hidro-salina y sus efectos sobre la renina-aldosterona plasmática han sido reportados conflictivamente; sin embargo, sus efectos sobre los sistemas hormonales vasodilatadores renales no han sido descritos como parte de su mecanismo de acción. A tal efecto, se evaluaron su actividad anti-hipertensiva, tolerancia y efectos sobre la excreción urinaria de calicreínas (CAL) y Prostaglandinas (PGE2 y PGF2*) y función renal, comparados con Propranolol (PROP), un bloqueador adrenérgico ß. Se seleccionaron 7 hombres y 4 mujeres (21-54 años) con hipertensión arterial (HTA) esencial leve y moderada no complicada para ser estudiados en un diseño abierto, cruzado, comparativo y controlado con placebo (4 semanas) y alternando con PZ o PROPL (8 semanas c/u) al azar, con tomas de muestras para análisis al final de cada período. Se midieron presión arterial sistólica (PAS) y diastólica (PAD), frecuencia cardíaca (FC) peso corporal (PC), función renal y excreción urinaria de sodio, CAL. y PGs. Tanto PZ como PROP tuvieron eficacia anti-hipertensiva y efectos colaterales comparables, con buena tolerancia para ambas y comparable también. La FC disminuyó significativamente con PROP (P<0.01) como era de esperarse. Ninguno produjo cambios en función renal, excreción de sodio ni excreción de PGs. PZ aumentó significativamente la excreción urinaria de CAL..


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Hypertension/drug therapy , Prazosin/therapeutic use , Propranolol/therapeutic use
2.
Med. priv ; 3(2): 27-30, 1987. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-54334

ABSTRACT

Los autores presentan un caso de HEPATOBLASTOMA en un hombre de 57 años, constituido únicamente por elementos epiteliales. Se hace mención de sus características macro y microscópicas, con abundante ilustración microfotográfica. Se hace una amplia discusión de los casos presentados en la literatura,así como la bibliografía revisada


Subject(s)
Middle Aged , Male , Female , Carcinoma, Hepatocellular/diagnosis , Epithelium/pathology , Liver Neoplasms/diagnosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL