Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
3.
Rev. med. interna ; 7(2): 12-6, dic. 1996. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-262755

ABSTRACT

Con el fin de determinar las complicaciones intrahospitalarias de la meningitis purulenta del adulto adquirida en la comunidad, se revisaron 40 expedientes de pacientes mayores de 13 años, admitidos y/o egresados de nuestra institución por dicho diagnóstico a lo largo de 84 meses. Diez y siete mujeres y 23 hombres fueron incluídos, con un promedio de 5.71 casos al año. No se logró aislamiento del agente causal en 31 pacientes (77.5 y el germen predominante en el resto fue el S.Pneumoniae. Las complicaciones neurológicas registradas más frecuentemente fueron: Disfunción de pares craneales 45 (específicamente VII, VIII, VI,X,II y III en orden decreciente),signos cerebrales focales 37; convulsiones 30, edema cerebral 25, hidrocefalia 15 y fiebre prolongada 27. La neumonía fue la complicación sistémica más frecuente. Un caso de endocarditis de válvula aórtica fue documentado. Los resultados demuestran cómo la meningitis en nuestro medio cursa frecuentemente con complicaciones cuya presencia deben buscarse activamente. Un estudio prospectivo para determinar el período de tiempo que tales complicaciones necesitan para resolverse es necesario en nuestro departamento


Subject(s)
Humans , Adolescent , Adult , Middle Aged , Streptococcus pneumoniae/isolation & purification , Meningitis, Bacterial/complications
5.
Rev. med. interna ; 6(2): 21-3, dic. 1995. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-262734

ABSTRACT

Una paciente femenina de 21 años consultó al hospital por dolor abdominal inespecífico de tres horas de evolución. Al examen físico se encontraron artralgias en codos, muñecas y rodillas, así como petequias en hombros, brazos, muslos y piernas, en estas últimas habían equimosis múltiples de tres por cuatro centímetros, coalescentes y sumamente dolorosas al tacto. Aunque afebril y sin meningismo, la presencia del exantema llevó a la realización de una punción lumbar positiva para abundantes cocos gram negativos, intra y extracelulares. En un período de ocho horas -ya con tratamiento antibiótico- la paciente cursó con fiebre, cefalea y delirio. Durante su hospitalización presentó artritis de rodilla derecha, un episodio convulsivo e hipoacucia izquierda presente a los 30 días del diagnóstico. Reportes similares de pacientes sin hallazgos en su admisión al hospital, con evolución a franca meningitis en las 48 horas subsiguientes, han sido publicados desde 1913. En el presente artículo se enfatiza la guía diagnóstica que constituyó el exantema petequial asociado a equimosis - necrosis, así como la asociación de infección por N. meningitidis con manifestaciones articulares y la frecuene secuela de hipoacusia


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Neisseria meningitidis , Meningitis, Meningococcal/diagnosis , Ecchymosis , Spinal Puncture
6.
Rev. med. interna ; 2(2): 80-1, jul. 1991.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-252460

ABSTRACT

El desarrollo de taponamiento cardíaco en pacientes con hipotiroidismo como única causa es extremadamente raro. Se presenta un caso de una paciente con esa presentación clínica que requirió pericardiocentesis de urgencia. Los estudios efectuados para determinar la causa sólo demostraron hipotiroidismo. El derrame peric rdico es una manifestación común de mixedema, pero es raro que se asocie con taponamiento cardíaco en dichos pacientes. Una revisión de la literatura hasta 1987 sólo demostró 19 casos (1). Estudios clínicos y ecocardiogr ficos son usualmente los únicos efectuados para demostrar la causa del problema (2)


Subject(s)
Humans , Female , Middle Aged , Hypothyroidism/complications , Cardiac Tamponade/etiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL