Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. latinoam. nutr ; 55(2): 187-193, jun. 2005. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-419113

ABSTRACT

La dieta en países en vías de desarrollo está constituida por cereales y legumbres que si bien aportan cantidades importantes de hierro (Fe) y zinc (Zn), resultan ser minerales de baja disponibilidad. Los objetivos del presente trabajo fueron: 1) cuantificar el contenido total y dializable de Fe y Zn en alimentos del norte (Sonora) y del sur (Oaxaca) de México; 2) evaluar el efecto de la presencia de carne sobre los valores de Fe y Zn dializables. La cuantificación de Fe y Zn total y dializable se hizo por el método de la AOAC y de Shen et al, respectivamente. Los resultados obtenidos para Fe total en alimentos de Sonora presentaron un rango de 0.78±0.0 a 11.59±0.03 mg/100g (base seca, BS); y en los de Oaxaca de 0.86±0.18 a 8.8±0.57 mg/100g (BS). Para Zn total los valores variaron de 0.91±0.00 a 13.58±0.05 mg/100g (BS) en Sonora y de 0.64±0.18 a 20.80±0.33 mg/100 g (BS) en Oaxaca. En los alimentos de Sonora se tuvieron valores de 0.1±0.04 por ciento a 10.6±0.36 por ciento para Fe dializable y de 4.0±0.21 por ciento a 55.32±0.14 por ciento para Zn dializable. En los de Oaxaca el rango fue de 0.22±0.06 por ciento a 9.40±0.14 por ciento para Fe dializable y de 2.41±0.26 por ciento a 54.27±1.49 por ciento para Zn dializable. Se obtuvo un promedio mayor en el contenido de Fe dializable en los alimentos que contenían carne, respecto a los que no la contenían y entre el frijol pinto y las tortillas de maíz de Sonora respecto al frijol negro y tortillas de maíz rurales de Oaxaca. El contenido de Zn dializable no mostró diferencias significativas entre los alimentos de las dos regiones


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Child , Food Analysis , Iron , Micronutrients , Zinc , Mexico , Nutritional Sciences
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL