Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Acta neurol. colomb ; 26(2,supl. 2): 45-52, abr.-jun. 2010. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-569694

ABSTRACT

Las tienopiridnas son anitiagregantes plaquetarios con una efectividad igual o superior a la del ASA (ácido acetilsalílico), son metabolizadas en el hígado a través del sistema de la Citocromo P-450, lo cual puede determinar la resistencia a su efecto e interacciones cuestionadas con algunos inhibidores de la bomba de protones. La ticlopidina fue la la primera molécula de esta familia y se usó ampliamente hasta finales de los noventa. Fue remplazada por el clopidogrel el cual es 100 veces más potente. En la enfermedad coronaria se usa el clopidogrel en combinación con el ASA tanto en el evento agudo como luego de la angioplastia, en la enfermedad cerebrovascular por el contrario el uso de la terapia dual no ha demostrado ser efectivo y conlleva un incremento en las tasas de sangrado. Actualmente hay estudios en curso para la administración de terapia dual en pacientes con ACV isquémico agudo, igualmente está en curso otro estudio en prevención secundaria del ACV isquémico con terapia dual. Su mecanismo de acción es sobre el receptor P2Y (12), el cual es el principal receptor en la agregación plaquetaria mediada por ADP, lo bloquean en forma indirecta a través de sus tiolactonas, las cuales se unen covalentemente a este en forma irreversible generando antiagregación plaquetaria. Este receptor es en la actualidad el centro de investigación en la generación de nuevos fármacos que modulan la agregación plaquetaria, en forma tanto indirecta (Tienopiridinas) como directa, ticagrelor de uso oral y cangrelor de uso I.V.


The thienopiryidines are antiplatelet agents with effectiveness similar or superior to ASA (Acetil salicylic acid), metabolized by the cytochrome P-450 system in the liver which can determines the resistance to their effect and questioned interactions with some proton pump inhibitors. Ticlopidine was the first molecule of this family and it was used until the end of nineties. Clopidogrel was the second molecule, 100 times potent. In the coronary disease the use of clopidogrel plus ASA in the acute event and after angioplasty is approved. In the cerebrovascular disease the dual antiplatelet therapy has not shown benefit and an increase in the bleeding complications rate has been reported. Actually there are several trials of dual therapy in the context of acute ischemic stroke and one trial in the secondary stroke prevention. The mechanism of action is over the P2Y(12) receptor which is the main receptor for ADP mediated platelet aggregation, they block it in an indirect way through tiolactones with an irreversible covalently binding. This receptor is actually the investigation core for new platelet aggregation modulating drugs development in indirect (Thienopirydines) and direct blockade as ticagrelor (oral uses) and cangrelor (I.V. use).


Subject(s)
Humans , Secondary Prevention , Ticlopidine , Neurology
2.
Iatreia ; 18(2): 209-217, jun. 2005. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-406215

ABSTRACT

Las epilepsias focales idiopáticas de la infancia constituyen el 30-35 por ciento de todas las epilepsias en el rango de edad de 2 a 10 años. La más frecuente de todas es la epilepsia benigna de la infancia con espigas centrotemporales, denominada también Rolándica. En segundo lugar se encuentran las epilepsias occipitales que, aunque son relativamente infrecuentes, se deben conocer para hacer el diagnóstico y diferenciarlas de otras entidades más frecuentes como la migraña con aura.Entre las epilepsias occipitales se deben diferenciar las formas "sintomáticas" (que tienen causas conocidas) de las idiopáticas (genéticas). En las primeras se logra demostrar una lesión estructural en el sistema nervioso central (SNC) que puede explicar la epilepsia. Las epilepsias idiopáticas occipitales benignas de la infancia se dividen de acuerdo con la edad de inicio, el cual puede ser temprano, conocida también como tipo Panayiotopoulos, o tardío, también denominada tipo Gastaut. Hay una tercera forma de epilepsia idiopática aún no aceptada por muchos autores, la cual es una combinación de las dos anteriores, con un patrón electroencefalográfico específico. La migraña con aura presenta algunas características que permiten al clínico diferenciarla de las epilepsias occipitales.


Subject(s)
Epilepsy, Rolandic , Migraine with Aura
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL