Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Kinesiologia ; 25(2): 22-28, jun. 2006. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-444122

ABSTRACT

Para los profesionales de la salud el dolor es tan frecuente en el quehacer diario que se pasa por alto la importancia de poseer un conocimiento integral de él entendido bajo una perspectiva BIO-PSICO-SOCIAL. Esto cobra importancia en situaciones en que el dolor pasa de ser una sensación protectora para el organismo y se convierte en una patología que debe ser suprimida para permitirle al organismo sobrevivir. Por esto, se han desarrollado instrumentos para medir la respuesta emocional del paciente ante su experiencia dolorosa, la cual presumiblemente influye en el reporte de la intensidad dolorosa. Por la misma razón existen también mediciones conductuales del dolor, pues éste causa cambios en la conducta de quien lo padece pudiendo ser usados como indicadores de niveles de dolor.


Subject(s)
Humans , Pain Measurement/instrumentation , Surveys and Questionnaires , Pain Measurement/psychology , Psychometrics , Reproducibility of Results
2.
Kinesiologia ; 25(1): 9-5, mar. 2006. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-444115

ABSTRACT

La medición del dolor es una de las áreas más desafiantes y difíciles de las mediciones subjetivas en salud debido a que es multidimensional, sin relación lineal entre dolor y extensión de la lesión, existiendo factores culturales, individuales y psicológicos que lo modifican, variando en forma independiente de la intensidad del estímulo doloroso. Algunas mediciones se enfocan en su intensidad otras en el tipo de sensación dolorosa y su fluctuación temporal. Otros instrumentos miden la respuesta emocional del paciente ante su experiencia dolorosa, o cambios conductuales inducidos por el dolor. Considerando lo antes expuesto, se ha estimado útil incluir en esta revisión las Mediciones de dolor asociado a discapacidad y las Mediciones multidimensionales de dolor.


Subject(s)
Humans , Pain Measurement/instrumentation , Disability Evaluation , Perception , Reproducibility of Results , Surveys and Questionnaires
3.
Kinesiologia ; (78): 22-26, Dec. 2005.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-428665

ABSTRACT

El dolor es la razón más importante por la que un paciente solicita tratamiento. Sin embargo, es una experiencia personal y subjetiva que no puede ser vista, tocada ni medida por otra persona que no sea el individuo que lo experimenta. Por su subjetividad, no existe un instrumento que permita una medición exacta, lo que genera un problema para el paciente y el tratante, pues ¿cómo se describen las cualidades del dolor y su intensidad?, ¿cómo se interpreta la información que nos entrega el paciente para intervenir adecuadamente? Intentando responder esto, se han diseñado escalas que sirven como instrumento clínico para aproximarnos a una valoración exacta del dolor en intensidad y características, y compararlo con sucesivas mediciones, puesto que la objetivación del dolor es indispensable en el proceso de intervención sobre el problema.


Subject(s)
Humans , Pain Measurement/instrumentation , Pain Measurement/methods , Surveys and Questionnaires , Pain/psychology , Psychometrics
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL