Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Asoc. Med. Crit. Ter. Intensiva ; 10(4): 154-8, jul.-ago. 1996. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-184129

ABSTRACT

Introducción. La dopamina se ha usado a dosis bajas para minimizar la falla renal de pacientes graves, sobre bases poco firmes. Objetivo. Comparar los efectos de la infusión a dosis bajas de dobutamina vs dopamina en la optimización de la función renal en pacientes graves estables. Pacientes y métodos. Estudiamos 52 pacientes de la UCI (17 mujeres, 35 hombres, edad media 49.4 ñ 18.2 años) con riesgo de disfunción renal: 29 (grupo A) se trató con dobutamina 5 µg/kg/min y 23 (grupo B) con dopamina 3 µg/kg/min, durante 72 horas. Se efectuaron pruebas de función renal basales antes de iniciar la infusión de los fármacos, que se repitieron a las 24 y 72 horas. Resultados: Se observó aumento de la diuresis (77.3 ñ 24.5 mL/h) y FeNa (0.72 ñ 0.36 por ciento) a las 72 h con dobutamina comparado con los datos basales (45.7 ñ 16.7 mL/min, 0.48 ñ 0.32 por ciento, respectivamente), p< 0.001; la dopamina sólo incrementó la diuresis a las 24 h (78.3 ñ 25.4 mL/min, 0.72 ñ 0.35 por ciento) en relación a los datos iniciales (45.7 ñ 16.7 mL/min, 0.59 ñ 0.53 por ciento), p= 0.049. El resto de las pruebas de función renal no mostró cambios. Conclusión. En pacientes estable graves, la dobutamina aumenta la FeNa y la diuresis; la dopamina sólo incrementa esta última


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Acute Kidney Injury/prevention & control , Critical Care/methods , Dobutamine/administration & dosage , Dopamine/administration & dosage , Kidney Function Tests , Homeopathic Therapeutic Approaches , Treatment Outcome
2.
Rev. Asoc. Med. Crit. Ter. Intensiva ; 10(3): 120-1, mayo-jun. 1996. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-180455

ABSTRACT

Introducción. Los tromboxanos son mediadores de la inflamación que contribuyen al edema pulmonar del SIRPA en los pacientes con sepsis. Objetivo. Estudiar los efectos del ketoconazol (un inhibidor de la tromboxano-sintetasa) en la profilaxis del SIRPA en pacientes con sepsis. Pacientes y métodos. Estudiamos en una UCI 24 pacientes (grupo problema) tratado con ketoconazol (400 mg/día) y 24 pacientes (grupo control) tratados con placebo al ingreso y durante su estancia en la UCI. Diariamente se realizó evaluación clínica, gases arteriales y venosos, y radiografías de tórax; el monitoreo hemodinámico se inició cuando se hizo el diagnóstico de SIRPA. Resultados. El SIRPA se estableció en siete pacientes del grupo problema y en nueve del grupo control). La PaO2, relación PaO2/FIO2, distensibilidad pulmonar, niveles de PEEP y presión de oclusión de la arteria pulmonar fueron similares en ambos grupos. Conclusión. Es necesario evaluar el papel de ketoconazol en la profilaxis del SIRPA con series más grandes de pacientes


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Ketoconazole/administration & dosage , Ketoconazole/pharmacology , Respiratory Distress Syndrome/drug therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL