Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Medicina (Guayaquil) ; 10(3): 207-210, jul. 2005.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-652430

ABSTRACT

La epidermolisis ampollosa (EA) es un grupo de trastornos cuya principal característica es la formación de ampollas en la piel después de un traumatismo trivial o sin el. Esta enfermedad se manifiesta generalmente durante el primer año de vida; los niños tienen la piel tan frágil como las alas de una mariposa razón por la cual se los llama niños mariposa o niños de cristal. Es una enfermedad genética autosómica dominante y/ o recesiva.Se clasifica según el plano de separación de las ampollas en epidermolíticas, junturales y dermolíticas.Se reporta el caso de un paciente de sexo masculino de 24 horas de vida que ingresa al hospital de niños “Dr. Roberto Gilbert Elizalde”, por presentar ampollas de contenido serohemorràgico en cara, abdomen, extremidades y descamación en el resto del cuerpo.El diagnóstico de epidermolisis ampollosa se fundamenta en la clínica, patrón de herencia y especialmente la microscopía electrónica.


Blistering Epidermolysis (BE) constitutes a group of dysfunctions; whose main characteristic is the formation of blisters in the skin after or without having had a trivial traumatism. This disease generally occurs within the 1st year of life; children have the skin as fragile as the rings of a butterfly; thus called butterfly children or crystal children. It is a dominant they are autosomic and recessive genetic disease.It classifies according to the plane of separation of the blisters as epidermolytic, junctural and dermolytic.We report the case of a male patient with 24 hours of life who is admitted to the “Dr. Roberto Gilbert Elizalde” Hospital, due to the presence of blisters of serohematic content in face, abdomen, extremities, and pelling of the rest of the body.The diagnosis of blistering epidermolysis is based in the clinical course, inheritance pattern, and specially electronic microscopy.


Subject(s)
Male , Infant, Newborn , Epidermolysis Bullosa , Infant, Newborn , Skin Abnormalities , Skin Diseases , Genotype
2.
Medicina (Guayaquil) ; 9(1): 36-42, 2003. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-357894

ABSTRACT

Tipo de estudio: retrospectivo-descriptivo período 1997-2002 en el Hospital Roberto Gilbert Elizalde con un universdo de 418 pacientes. Objetivos: Determinar la incidencia del traumatismo cráneo encefálico (TCE) agudo. Describir el comportamiento clínico e imagenológico del TCE agudo en niños. Establecer las causas, complicaciones y procedimientos utilizados en la casuística del TCE agudo. Resultados: de los 418 pacientes con diagnóstico de TCE agudo el 50 por ciento llegaron directamente a emergencia y el otro 50 por ciento fueron motivo de transferencia. El grupo de edad que prevaleció fue el de los escolares (38,4 por ciento), el sexo masculino fue el más afectado (67,5 por ciento) y la causa más frecuente en nuestro medio de TCE son las caídas...


Subject(s)
Child , Craniocerebral Trauma/complications , Craniocerebral Trauma/diagnosis , Hospitals, State
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL