Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Rev. chil. pediatr ; 68(5): 223-9, sept.-oct. 1997. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-210482

ABSTRACT

La tuberculosis meníngea constituye la forma más grave de esta infección, con frecuentes secuelas y alta letalidad. Se describe un lactante de 13 meses, sin vacuna BCG, quien mientras era sometido a investigación por una afección pulmonar sufrió alteración de la consciencia, convulsiones y finalmente coma. El diagnóstico se confirmó mediante cultivo de bacilo de Koch en contenido gástrico 90 días después. En niños menores de cinco años la incubación de la tuberculosis puede ser muy corta, pudiéndose desarrollar meningitis en menos de tres meses desde la exposición al agente causal. En Chile la tuberculosis meníngea es poco frecuente, sin embargo, hay que tenerlo presente, ya que su pronóstico dependerá de la precocidad del diagnóstico y el tratamiento. Los exámenes microbiológicos específicos tienen baja sensibilidad, por lo que el diagnóstico se basa en gran medida en los antecedentes epidemiológicos, las manifestaciones clínicas, los alteraciones del líquido celalorraquideo, los exámenes imaginológicos del sistema nervioso. La amplia cobertura de la población con inmunización con BCG , el diagnóstico precoz, sobre bases clínicas y epídemiológicos, y el tratamiento oportuno y agresivo son la clave para reducir la totalidad y las secuelas de esta grave enfermedad en niños menores


Subject(s)
Humans , Male , Infant , Mycobacterium tuberculosis/isolation & purification , Tuberculosis, Meningeal/diagnosis , Anti-Bacterial Agents/therapeutic use , Mycobacterium tuberculosis/drug effects , Mycobacterium tuberculosis/pathogenicity , Neurologic Manifestations , Signs and Symptoms , Tuberculosis, Meningeal/drug therapy
2.
Rev. chil. infectol ; 13(1): 27-33, 1996. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-202650

ABSTRACT

Se presentan 154 pacientes con infecciones invasoras por Haemophilus influenzae b, diagnosticadas en el Hospital Exequiel González Cortés en un período de 7 años (enero 1989 a diciembre 1995). La edad de los pacientes osciló entre 3 meses y 3 años 2 meses, con solo un paciente fuera de este rango, un escolar de 7 años, portador de un síndrome nefrótico. El 80,5 por ciento de los casos ocurrió en los primeros 18 meses de edad, con una mayor frecuencia entre los 6 meses y 11 meses (40,3 por ciento). Las localizaciones más frecuentes fueron la meníngea (52,6 por ciento), pulmonar (26,6 por ciento) y celular subcutáneo (24,7 por ciento).Un 12,3 por ciento de los casos evolucionó con más de un foco infeccioso. A partir de 1993 observamos una menor frecuencia de estas infecciones, lo que puede relacionarse con el amplio uso de vacunas conjugadas anti Haemophilus influenzae b,a pesar de no estar aún incorporadas en el PAI, en la fecha del estudio


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant , Child, Preschool , Haemophilus Infections , Haemophilus influenzae/pathogenicity , Age Distribution , Haemophilus Infections/complications , Haemophilus influenzae/isolation & purification , Sex Distribution
3.
Rev. chil. infectol ; 11(2): 92-8, 1994. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS, MINSALCHILE | ID: lil-207306

ABSTRACT

Se revisaron las fichas clínicas de 536 pacientes con diagnóstico de meningitis bacteriana aguda que egresaron del Hospital Exequiel González Cortés en un período de 10 años (1983-1992). Los menores de 2 años constituyeron el grupo más afectado (72,6 por ciento). El diagnóstico bacteriológico se confirmo en el 78.0 por ciento, siendo los agentes más frecuentes H. influenzae, N. meningitidis y S. pneumoniae. Se destaca el aumento creciente de la frecuencia de N. meningitidis en los últimos años. La letalidad global fue de 14,7 por ciento, cifra que incluye 29 pacientes que fallecieron en las primeras 24 horas de su ingreso


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Meningitis, Bacterial , Streptococcus pneumoniae/isolation & purification , Haemophilus influenzae/isolation & purification , Acute Disease , Neisseria meningitidis/isolation & purification
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL