Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. radiol ; 64(3): 217-223, 2000. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-305791

ABSTRACT

El cáncer de próstata tiene una incidencia creciente en varones sexagenarios, cuyo diagnóstico se basa en el tacto rectal, el PSA y la punción biopsia. Para contrastar nuestro grupo de pacientes biopsiados en 1999, con aquellos de otros servicios privados, examinados retrospectivamente nuestro archivo de historias clínicas, los datos de servicios de patología, de laboratorios y del Registro Regional de Tumores. De 1089 estudios ecográficos prostáticos separamos 49 con historia clínica completa, tabulando edad, tacto, histología, tomas, volúmen y ecogenicidad de la próstata, inflamación y niveles de PSA. Obtuvimos diagnósticos de 227 punciones del medio privado, edades, y cantidades de PSA efectuadas en laboratorios, y los datos del Registro Regional de Tumores. Tratamos nuestros datos con test de "t", ANOVA de una vía y regresiones con técnica "forward stepwise". Vimos relación entre PSA y número de muestras (p=0,2231) y entre tacto rectal y cáncer (p=0,1678). Las restantes variables mostraron entre ellas p<0,05. No obtuvimos pendiente de regresión en ninguno de los modelos planteados. Nuestra serie mostró nueve pacientes con cáncer de próstata, cuatro de ellos con PSA por debajo de 4 ng/ml. Diagnosticamos cáncer en el 18 por ciento de nuestros biopsiados. La incidencia de cáncer prostático aumentó, al menos, 81 por ciento en la década, cuyo diagnóstico temprano se ha incrementado por el PSA y por la ecografía. No deberían excluirse a candidatos a biopsia sólo por un PSA normal. No encontramos regresión entre PSA y cáncer en nuestras series, ni entre volúmen y cáncer y vimos relación entre tacto y cáncer. Presumimos que cada uno de los 62 cánceres de próstata diagnosticados durante 1999 puede haber insumido $3.744 al sistema


Subject(s)
Humans , Male , Middle Aged , Algorithms , Prostatic Neoplasms , Prostate-Specific Antigen , Biopsy, Needle , Prostatic Neoplasms , Rectum , Retrospective Studies , Touch
2.
Rev. argent. radiol ; 55(2): 127-31, jul.-set. 1991. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-122961

ABSTRACT

Se presenta una paciente de 69 años, con antecedentes de mieloma múltiple y diabetes tipo II, que consulta por tumoración en flanco derecho que es diagnosticada por TC como absceso del músculo psoas ilíaco. Se realiza punción aspirativa y drenaje percutáneo con guía de TC. La vía de abordaje resultó la cara anterior del muslo derecho retirándose el drenaje a los tres días. Un control por TC a los 4 meses no mostró alteraciones. Se comentan las ventajas de la vía de abordaje


Subject(s)
Humans , Female , Aged , Abdominal Muscles/anatomy & histology , Abscess/therapy , Drainage , Muscles/pathology , Abdominal Muscles/anatomy & histology , Abscess/surgery , Diabetes Mellitus, Type 2 , Drainage/instrumentation , Lumbosacral Region/anatomy & histology , Multiple Myeloma , Retroperitoneal Space/anatomy & histology , Retroperitoneal Space/pathology , Tomography, X-Ray Computed
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL