Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 78(4): 304-309, 2013. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-692208

ABSTRACT

Se comunica la experiencia y los resultados obtenidos de 110 casos de histerectomía total laparoscópica asistida por robot entre junio de 2010 y abril de 2013 en Clínica Indisa. Parámetros evaluados: diagnóstico, edad, índice de masa corporal (IMC), tiempo de instalación de trócares (TT), tiempo operatorio (TO), conversión a laparotomía, sangrado, dolor postoperatorio, estadía hospitalaria y complicaciones postoperatorias. Los diagnósticos preoperatorios más frecuentes fueron: miomatosis y adenomiosis. El promedio de edad fue de 45 años y de IMC 25,8 kg/m2, 7 por ciento de las pacientes con IMC mayor de 35. TT promedio de 14 min y TO fue de 81 min. No hubo conversión a laparotomía. Sangrado promedio de 17 ml. A las 48 horas pos intervención el 100 por ciento de las pacientes presentó un test de EVA de 0-2. Promedio de estadía hospitalaria fue 1,6 días. Hubo tres complicaciones postoperatorias: una neumonía, un desgarro vulvar y una dehiscencia de la cúpula vaginal. Conclusión: La histerectomía total laparoscópica asistida por robot es una técnica segura y ofrece ventajas al paciente y cirujano...


We reports the experience and results obtained after 110 total robot assisted laparoscopic hysterectomy from June 2010 to April 2013 at Indisa Clinic. Parameters evaluated: diagnostic, age, body mass index (BMI), trocars installation time (TT), intervention time (TO), conversion to laparotomy, bleeding, post operatory pain, hospital stay, and post operatory complications. The most frequent preoperatory diagnostic were uterine fibroid and adenomyosis. The age average was 45 years and BMI 25.8 Kg/m2 and 7 percent was over 35. TT average 14 min and TO 81 min. There were no conversions to laparotomy. Bleeding average was 17 ml. At 48 hours, 100 percent of patients had an EVA test of 0-2. The average of hospital stay was 1.6 days. Only three complications occurred: one pneumonia, one vulvar tear and one vaginal cuff dehiscence. Conclusion: robot assisted laparoscopy hysterectomy appears to be a safe surgical technique that offers benefits to the patient and also to the surgeon...


Subject(s)
Humans , Adult , Female , Middle Aged , Aged, 80 and over , Hysterectomy/methods , Laparoscopy , Robotics , Hysterectomy/instrumentation , Length of Stay , Postoperative Complications , Treatment Outcome
2.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 59(2): 95-101, 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-143915

ABSTRACT

Introducción: en la práctica obstétrica hay un aumento en el número de pacientes con cicatriz de cesárea anterior CCA, en trabajo de parto, T de P. Objetivos: 1) Describir la evolución de pacientes con CCA y con posibilidad de parto vaginal. 2) Comparar en las que inician trabajo de parto espontáneo, los resultados del manejo con intervención farmacológica, conducción ocitócica y anestesia peridural continua, y la evolución espontánea de éste. Método: estudio clínico, prospectivo, aleatorio. Se analizaron: edad, paridad, causa de CCA, condiciones obstétricas al ingreso, vía del parto, complicaciones maternas y neonatales y días de hospitalización. Análisis: univariado con frecuencias simples y bivariable con tabla de contingencia, chi² y comparación de promedios, T test. Resultados: ingresaron 81 casos. 16 por ciento fueron cesarizadas sin iniciar su T de P. 84 por ciento restante, n=68 se separó aleatoriamente en 2 grupos: 26, manejadas farmacológicamente. El 84,6 por ciento tuvieron un parto vaginal; y 42, manejadas espontáneamente, con 88,1 por ciento de partos vaginales. La única variable con diferencia estadísticamente significativa fue la mayor dilatación cervical en el grupo de evolución espontánea al ingreso. Conclusión: la posibilidad de parto vaginal en pacientes con CCA, es de 72,8 por ciento que aumenta a 86,7 por ciento cuando inician trabajo de parto. El manejo activo no difiere de la evolución espontánea en este estudio que cuenta con un poder de 10 por ciento para afirmarlo


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Adolescent , Adult , Labor, Induced , Labor, Obstetric/physiology , Vaginal Birth after Cesarean/methods , Cesarean Section, Repeat , Clinical Evolution , Fetal Monitoring , Oxytocics/therapeutic use
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL