Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Educ. med. super ; 6(6): 112-21, jul.-dic. 1992.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-120849

ABSTRACT

En el presente trabajo se realiza una exposición de los primeros sistemas de enseñanza aplicados a la Madicina que fueron implementados en computadoras y sys características esenciales, se efectua un resumen del desarrollo de estos sistemas en el transcurso del tiempo antes de la utilización de la técnica de inteligencia artificial, así como los aspectos mpas relevantes de aquéllos. Se exponen los primeros sistemas de enseñanza que fueron utilizados en microcomputadoras y las perspectuvas futuras del desarrollo de ellos


Subject(s)
Humans , Computers , Education, Medical
2.
Educ. med. super ; 6(6): 122-36, jul.-dic. 1992. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-120850

ABSTRACT

Las características actuales de la docencia médica superior y el nuevo plan de estudios facilitan la introducción de los Sistemas Automizados de Enseñanza. Para la asimilación y desarrollo de la computación como tecnología educacional se hace necesario analizar científicamente las implicaciones pedagógicas,psicológicas, filosóficas y técnicas con el objetivo de contribuir a la formación de un egresado de elevada calidad cientificotécnica. Basados en una estrategia que abarca todos los Institutos de Ciencias Médicas del país hemos incursionado en los aspectos relacionados con el control del proceso de enseñanza aprendizaje y el desarrollo de las habililidades. El plan de desarrollo propuesto permite la extención del courseware elaborado por los profesores a todo el país y la participación de todas las asignaturas del plan de estudio con la utilización de Laboratorios Automatizados para la Enseñanza


Subject(s)
Humans , Education, Medical , Medical Informatics
3.
Rev. cuba. adm. salud ; 13(3): 357-70, jul.-sept. 1987.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-52305

ABSTRACT

Se expone el método de evaluación formativa con el empleo de las microcomputadoras como medio de evaluación periódica de los objetivos de la clase. Se definen los 2 tipos de preguntas fundamentales que pueden desarrollarse: abiertas y cerradas. Se expone un ejemplo de pregunta abierta y explicamos las características de la misma. Con respecto a los diferentes tipos de preguntas cerradas, se muestran los ejemplos y se hacen algunos comentarios sobre su metodología. Finalmente, señalamos algunas ventajas de la aplicación de este método de enseñanza por computadora, con lo cual se incrementa notablemente el rendimiento del profesor en lo que respecta al volumen de objetivos que se deben explorar y al número de alumnos evaluados al mismo tiempo, así como la posibilidad de obtener, a partir de la máquina, conclusiones sobre los resultados obtenidos para cada alumno


Subject(s)
Computers/statistics & numerical data , Educational Measurement/methods
4.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 25(1): 85-91, ene.-mar. 1987. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-52060

ABSTRACT

Con el objetivo de automatizar el cálculo de las evaluaciones nutricionales de una dieta, se desarrolló un programa en microcomputadora que permite confeccionar una Tabla de Composición de Alimentos con los nutrientes y alimentos que el usuario necesita procesar, y que funciona como tabla de consulta a la cual acude el programa para realizar los cálculos. Este método permite el trabajo con un elevado número de nutrientes y alimentos, brinda la posibilidad de evaluar grandes encuestas poblacionales desarrolladas incluso durante un largo período, cuenta con un sistema de validación paso a paso para evitar la creación y trasmisión de errores hacia los resultados. El resultado final es reflejado en tablas cuyo número y tamaño varían en dependencia del número de sujetos y días analizados, así como de la cantidad de alimentos y nutrientes procesados. Este método automatizado produce un considerable ahorro de tiempo y personal calificado, además de procesar rápidamente los datos y producir una considerable mejoría en la precisión de los resultados


Subject(s)
Diet , Microcomputers/statistics & numerical data , Nutrition Surveys
5.
Rev. cuba. enferm ; 2(3): 205-9, sept.-dic. 1986.
Article in Spanish | LILACS, BDENF | ID: lil-118741

ABSTRACT

Nos propusimos desarrollar y divulgar el método de evaluación formativa empleando microcomputadoras, como una nueva herramienta de evaluación sistemática de los objetivos de la clase en la asignatura de Licenciatura en Enfermería. Se definieron los tipos de preguntas fundamentales que pueden ser elaboradas y se desarrollaron 2 ejemplos como ilustración. Finalmente, se destacaron las ventajas de la aplicación de este nuevo método de enseñanza en lo que respecta al aumento del rendimiento del profesor y el incremento cualitativo del índice académico de los alumnos de la clase


Subject(s)
Computer Literacy , Education, Nursing , Education, Nursing, Baccalaureate
6.
Rev. cuba. pediatr ; 58(4): 411-7, jul.-ago. 1986.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-44211

ABSTRACT

Se expresa que los trastornos del equilibrio electrolítico y ácido-básico, son frecuentes e importantes en la práctica pediátrica y su solución breve cobra una mayor urgencia por tratarse de la vida de un niño; por tal motivo, se ha desarrollado un programa en la microcomputadora personal 8001 MK II que evaluá rápidamente las posibles facetas de los trastornos electrolíticos y del equilibrio ácido-básico. El programa acepta datos clínicos y de laboratorio, contiene instrucciones para realizar cálculos, transmite la evaluación del equilibrio ácido-básico y también pregunta por la concentración de los electrólitos del suero en mEq/l. Además, genera como respuesta una nota evaluatoria, una lista de posibilidades etiológicas, una breve discusión de las medidas terapéuticas sugeridas y un número de referencias de la literatura revisada si el médico lo desea. En términos generales, los propósitos del programa son proveer al pediatra de una herramienta útil para resolver en breve tiempo un problema clínico de extremada urgencia como son los trastornos electrolíticos y del equilibrio ácido-básico, así como una importante guía metodológica y docente


Subject(s)
Humans , Acid-Base Imbalance , Computers , Directory , Water-Electrolyte Imbalance
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL