Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. estomatol ; 28(1): 4-10, ene.-jun. 1991. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-100612

ABSTRACT

Se determinaron los niveles de fluoruros ingeridos mediante el agua y alimentos por 5 niños de 10 a 12 años de un internado de primaria en Ciudad de la Habana durante 3 días, y se midió la excreción urinaria de fluoruros en 3 grupos de niños utilizando 3 métodos diferentes para la colección de las muestras de orina. Se compararon entre sí los resultados obtenidos en los diferentes métodos y estos con los niveles de ingestión de fluoruros mediante el agua y los alimentos. Se concluyó que el nivel de ingestión diaria de fluoruros en la población estudiada es bajo y que los resultados de las muestras de orina están influidos por el momento del día en que se toman


Subject(s)
Child , Humans , Drinking , Eating , Fluorides/urine
2.
Rev. cuba. aliment. nutr ; 3(1): 90-4, ene.-abr. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-85372

ABSTRACT

Se tomaron muestras de grasa en 3 plantas de rifinación. A las muestras se les hizo una mineralización sulfonitrica y se realizó la cuantificación de las concentraciones de hierro y de cobre por espectrofotometría de absorción atómica con llama aire-acetileno y lectura directa. Las medias de los valores están dentro de los límites máximos permisibles establecidos por el Codex Alimentarius


Subject(s)
Copper/analysis , Spectrophotometry, Atomic , Fats/analysis , Iron/analysis
3.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 13(1): 125-37, ene.-mar. 1987. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-52105

ABSTRACT

Se estudian 906 mujeres que asistieron a la consulta de Patología de Cuello por haber tenido resultados sospechosos o positivos en el estudio de la citología cervicovaginal. Se realizó coloscopia y se obtuvo un total de 1 074 imágenes colposcópicas; de éstas, la más frecuentemente encontrada para todas las clases fue la leucoplasia en sus diferentes variantes. Le siguió la zona de transformación que sola o acompañada fue encontrada 218 veces para el 20,2 del total. La erosión verdadera se diagnosticó en el 10,3 del total. La zona de transformación sola o acompañada fue decreciendo en frecuencia, según aumentó la clase de la clasificación de Papanicolaou. La leuplasia verdadera mantuvo su frecuencia creciente, al igual que la leucoplasia base. En relación con el mosaico es en la clase IV donde aparece con mayor frecuencia. La erosión verdadera también mantiene una tendencia ascendente. El pólipo aparece ligado casi de modo absoluto a la clase III. Se realizaron 880 estudios biópsicos y en el 72,8 fue encontrada la neoplasia cervical en alguno de sus grados. La correlación citohistológica fue aumentando de modo lógico y evidente, según la clase de Papanicolaou


Subject(s)
Humans , Female , Cytodiagnosis , Uterine Cervical Neoplasms/diagnosis , Colposcopy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL