Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. aliment. nutr ; 3(3): 342-7, sept.-dic. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-84748

ABSTRACT

Se evaluó la influencia de la raza, el estado civil y el número de embarazos de un grupo de gestantes sobre el índice energía/proteína. Tanto la raza como el estado civil y el número de embarazos modifican los valores del índice energía/proteína. A las mujeres europoides correspondieron las cifras más elevadas; las mujeres casadas tienen valores más altos que las restantes y, por último, los valores promedios de ese índice aumentan con el número de gestaciones, por lo que al utilizarlo en embarazadas, estos factores deben ser considerados, para evitar los errores que pudiera causar su desestimación


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Anthropometry/methods , Nutritional Sciences , Pregnancy Proteins/analysis
2.
Rev. cuba. aliment. nutr ; 3(2): 170-5, mayo-ago. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-84837

ABSTRACT

En un grupo de gestantes estudiadas durante el primer trimestre del embarazo se encontró que no hay diferencia significativa entre el peso preconcepcional informado por la embarazada y el peso tomado en la consulta obstétrica inicial. El peso corporal de la gestante en el primer trimestre estaba influenciado por la edad, la talla y el número de gestaciones y de partos


Subject(s)
Humans , Female , Age Factors , Body Height , Body Weight , Labor, Obstetric , Nutritional Status , Pregnancy Trimester, First
3.
s.l; s.n; 1987. 101 p. tab.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-80801

ABSTRACT

Se realizó un estudio antropométrico nutricional en 1 475 gestantes comprendidas entre 14 y 42 años de edad y con una edad gestacional de hasta 14,4 semanas, así como de 452 de sus recién nacidos. En las gestantes fueron medidas: peso, talla, circunferencia cefálica, mesobraquial y toráxica y grosor de los pliegues cutáneos, bicipital, tricipital, subescapular y suprailíaco. Fueron calculados los porcentajes de grasa corporal, pesos grasos y magro, índices de energía/proteína y Quetelet, así como canales de peso para la talla y pliegues para la edad. En el recién nacido se obtuvo peso, longitud supina y circunferencias cefálicas y torácica. Se concluye que las medidas maternas están interrelacionadas y no varían con la edad gestacional hasta 14 semanas, pero son modificadas por raza, escolaridad, estado civil e historia obstétrica. Los fetos masculinos tienen mayores dimensiones que los femeninos y se confirma la importancia de la duración del embarazo en el tamaño del recién nacido, pero ambos no son independientes del estado nutricional materno. Se ratifica el efecto negativo del hábito de fumar


Subject(s)
Pregnancy , Infant, Newborn , Adolescent , Adult , Humans , Female , Body Height , Body Weight , Cephalometry , Fetal Development , Skinfold Thickness , Mid-Upper Arm Circumference , Nutritional Status , Pregnancy Trimester, First , Thorax/anatomy & histology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL