Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Medicina (Ribeiräo Preto) ; 31(2): 277-87, abr.-jun. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-229363

ABSTRACT

Se señala la importancia de la primeras entrevistas en el Estudio Clínico Inicial (E.C.I.) con propósitos de diagnóstico, prognóstico y plan de tratamiento. Se revisa los condicionantes que surgen de parte del entrevistado y del entrevistador. Se plantea el papel de la técnica, así como el cambio de encuadre a efectuarse desde el E.C.I. al de las diferentes formas de psicoterapia.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child , Adolescent , Adult , Aged , Interview, Psychological , Psychotherapy , Diagnosis, Differential , Physician-Patient Relations
2.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 23(1): 10-21, ene.-mar. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-3489

ABSTRACT

Se estudió psiquiátricamente 26 pacientes de vértigo postural funcional (V.P.F.) y 15 de vértigo postural orgánico (V.P.O.), que consultaron al Servicio de Otorrinolaringología del Hospital del Salvador entre mayo y noviembre de 1982. En dos a tres entrevistas iniciales de orientación psicoterapéutica, se efectuó una observación de la personadad y una anamnesis próxima y remota, tratando de combinar un punto de vista descriptivo - fenomenológico, con lo comprensivo psicodinámico. Se hizo una distribución al azar por sorteo sistemático de los entrevistadores, así como de la elección de tratamiento a ser administrados: psicoterapia, ansiolítico, antidepresivo, y control. Se hizo una tabla de diez rasgos de personalidad para comparar V.P.F. con V.P.O., siendo los primeros significativamente más eficiente, responsables, dispuestos a amparar a terceros, y autosuficientes en lo material. En relación con los antecedentes patobiográficos se sugiere ciertas tendencias que diferencian a ambos grupos de pacientes: en los pacientes de V.P.F.falló la contribución del padre o la madre, o ambos, desde a infancia, obligándole a tomar precozmente responsabilidades de adulto que marcan así su carácter. El síndrome vertiginoso aparece en conexión con una situación crítica extenuante, donde se pone en jaque el proyecto existencial así como los mecanismos de defesa y adaptación psicológica. En el V.P.O. las deficiencias de origen orgánico permanente plantean un círculo vicioso de dependencias e insuficiencia para valerse por así mismo. En cuanto al significado y patogénesis del V.P.F. se le puede ubicar como una organoneurosis. En relación a los tratamientos efectuados, la psicoterapia breve de orientación psicodinámica demostró obtener respuestas francamente favorables, incluso en algunos pocos casos de V.P.O. Cierto número de pacientes de V.P.F. se benefició con ansiolítico, y un número más reducido, mediante antidepresivo a dosis bajas. En la discusión se señala ciertos puntos que pueden ser objeto de investigaciones adicionales


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Vertigo/psychology , Amitriptyline/therapeutic use , Antidepressive Agents , Psychotherapy , Tranquilizing Agents/therapeutic use , Vertigo/therapy
3.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 21(2): 91-100, 1983.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-16343

ABSTRACT

Se compara esquematicamente algunos aspectos tecnicos y teoricos entre psicoanalisis (P-A), psicoterapia de orientacion analitica (P-O-A), y psicoterapia analitica de grupo (P.A.G.). Ello puede servir a aquellos psicoterapeutas que realizan simultaneamente las tres formas de tratamiento. Se concluye con una tabla resumen con los trece puntos comentados


Subject(s)
Psychoanalysis , Psychotherapy , Psychotherapy, Group
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL