Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. habanera cienc. méd ; 8(4)oct.-nov. 2009.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-575576

ABSTRACT

Durante los últimos años, se han producido avances tecnológicos y biológicos muy importantes en la implantología. Se puede considerar que la prótesis dental es la zona de encuentro entre unos conceptos básicos de ingeniería y otros de biología. Esta puede ser fija o extraíble, sobre dientes, mucosas y, recientemente, sobre implantes. Mención aparte merecen los implantes dentales que han supuesto un auténtico punto y aparte en el mundo de la Estomatología. Los implantes correctamente colocados garantizan resultados estéticos muy superiores a la dentadura original del paciente. Este debe tener claro que no sólo conseguirá una boca sana, sino además una sonrisa estética. Esas deben ser sus exigencias. Por lo que podemos concluir expresando que la rehabilitación protésica sobre implante proporciona gran ventaja a los portadores de ésta al garantizar mayor nivel de estética, comodidad y función,y ayudando a mejorar, de esta forma, la calidad de vida.


During years were progress technological biological important implantology. Can consider dentures is DMZ between basics engineering other biology. This can be fixed or removable teeth on, and recently mucosas implant. Deserve special mention dental implants that have made a real point in the world of dentistry. Implants correctly positioned guarantee esthetics very exceeding dentition original patient. The patient should be clear that not only get a healthy mouth, but also a smile aesthetics. Those be demands. We can conclude by stating that the rehabilitation prosthetic implant provides great benefits to the carriers of this by ensuring higher levels of aesthetics, comfort and function to help improving the quality of life.


Subject(s)
Dental Implants , Mouth, Edentulous , Oral Medicine
2.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-403337

ABSTRACT

Se realizó un ensayo clínico aleatorio Fase II, controlado a simple ciegas en los pacientes para evaluar la eficacia clínica de un material para impresiones estomatológicas cubano. Fueron realizadas 50 impresiones con el material de ensayo Dentalgín, el cual se le identificó como A y las 50 impresiones restantes fueron realizadas con el material Cromatic, que se denominó B. Con las impresiones realizadas, se construyeron 50 aparatos con el material A y 48 con el material B. En los resultados alcanzados se comprobó, en cuanto a la comparación del grado de homogeneidad de la mezcla de ambos (ensayo y control), que hubo diferencias significativas, así como también fueron notadas en el tiempo de gelificación. En cuanto a los resultados del logro de los principios biomecánicos en la aparatología protésica, construida a partir de las impresiones realizadas con el material A, hubo buen ajuste, retención y estabilidad en 94(por ciento), lo cual se comprobó en la instalación y controles sucesivos. Se calificó el Dentalgín como un material para impresiones estomatológicas eficiente, pues superó la hipótesis formulada de 87


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Middle Aged , Alginates , Dental Impression Materials , Dental Prosthesis , Prosthesis Fitting , Randomized Controlled Trials as Topic
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL