Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
2.
Rev. Asoc. Med. Crit. Ter. Intensiva ; 10(6): 280-3, nov.-dic. 1996. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-187839

ABSTRACT

Introducción: los accidentes neuroparalíticos secundarios a la vacunación contra la rabia, se observan a menudo en los países en vías de desarrollo. Objetivo: presentar un caso poco común de polineuropatía debido a la administración de la vacuna antirrábica de cerebro de embrión de ratón (CER). Reporte del caso: una mujer de 48 años de edad fue mordida por un perro desconocido y recibió 14 dosis de vacuna antirrábica (CER). Trece días después desarrolló polineuropatía e insuficiencia ventilatoria. Se le asistió con ventilación mecánicas y pocas semanas después se le practicó una traqueostomía. El día 156 de estancia en la UCI falleció por mediastinitis (secundaria a fístula traqueo-esofágica). En octubre de 1995 la Secretaría de Salud de México anunció que se suspendío la producción de la vacuna antirrábica preparada con cerebro de embrión de ratón, y que la misma dejaría de utilizarse. Por lo tanto, éste podría ser el último caso de complicaciones neurológicas debido a este tipo de vacuna en México


Subject(s)
Humans , Female , Middle Aged , Tracheoesophageal Fistula/mortality , Mediastinitis/etiology , Mediastinitis/mortality , Neuritis/etiology , Rabies Vaccines/adverse effects
3.
Rev. Asoc. Med. Crit. Ter. Intensiva ; 10(5): 214-7, sept.-oct. 1996. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-184186

ABSTRACT

Introducción. Los pacientes críticos requieren a menudo evaluación continua de la función cardiaca, ahora es posible hacerlo por procedimientos no invasivos. Pacientes y métodos. Hicimos un estudio prospectivo de siete pacientes en la UCI. Se les midió el gasto cardiaco simultáneamente con BET (BoMed NCCOM3-R7) y CDT. Resultados. Un total de 147 pares de gastos cardiacos simultáneos se estimaron por BET y TDC (GCtd, CObet). El COtd fue 6.18 L/min y el CObet 6.11 L/min (p=0.605). La correlación y el índice de regresión fueron: y = 4.13 + 0.32x, r = 0.48, r² = 0.23, p < 0.001. El error relativo (bias) fue 1.3 ñ 0.9 por ciento. Conclusión. La medición de CObet es satisfactoria en comparación con el COtd


Subject(s)
Humans , Male , Female , Aged , Cardiac Output , Cardiography, Impedance/instrumentation , Cardiography, Impedance/methods , Thermodilution/instrumentation , Thermodilution/methods
4.
Rev. Asoc. Med. Crit. Ter. Intensiva ; 10(4): 171-80, jul.-ago. 1996. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-184132

ABSTRACT

El aparato respiratorio consiste básicamente de dos partes: un órgano de intercambio gaseoso (los pulmones) y una bomba que ventila los pulmones. La falla en el intercambio gaseoso debida a enfermedades pulmonares causa hipoxemia, mientras que la falla de la bomba (que también produce hipoxemia) lleva a la hipoventilación. Cuando los músculos respiratorios son incapaces de generar la fuerza suficiente para que provean una ventilación adecuada, se presenta la falla respiratoria y el trabajo respiratorio (WOB) debe ser parcial o totalmente asumido por el ventilador mecánico. En el curso de la falla respiratoria aguda la mayor parte del WOB corresponde al ventilador y esto permite que los músculos respiratorios descansen. Considerando que la actividad de los músculos respiratorios puede dificultar descontinuar la ventilación mecánica es esencial optimiraz el esfuerzo respiratorio del paciente. Por otra parte se ha considerado que el WOB es uno de los factores predictivos para el retiro del ventilador, particularmente en pacientes con ventilación mecánica prolongada; el WOB permite también el uso fisiológico y racional del descanso (parcial o total) de los músculos ventilatorios


Subject(s)
Airway Resistance , Diaphragm/anatomy & histology , Diaphragm/blood supply , Diaphragm/physiology , Respiratory Muscles/anatomy & histology , Respiratory Muscles/physiology , Respiration, Artificial , Ventilation , Work of Breathing/physiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL