Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. radiol ; 68(2): 131-134, 2004. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-400716

ABSTRACT

Propósito. Obtener volumetría uterina y de los miomas dominantes determinando con Power Doppler su grado de vascularización, y establecer la correlación entre el grado de irrigación y la reducción volumétrica post-embolización. Material y métodos. Desde agosto del 2000 a marzo del 2003 se estudiaron 45 pacientes con miomatosis uterina sintomática. Los síntomas predominantes fueron hemorragia genital, distención y dolor abdominal pelviano, y transtornos urinarios. Se evaluó ecográficamente y con Power Doppler el volumen uterino y el de los miomas dominantes clasificándolos en altamente, medianamente y pobremente vascularizados. Se midieron velocidades de flujo en las arterias uterinas. Se realizaron estudios preembolización y al mes, 3 y 6 meses postembolización. Resultados. 25 pacientes tuvieron miomas altamente, 15 moderadamente y 5 pobremente vascularizados. El volumen uterino osciló entre 500 y 2000 cm3, y el de los miomas dominantes entre 200 y 500 cm3. La disminución volumétrica más significativa la tuvieron los miomas hipervasculares, con una reducción del 56 por ciento al mes postembolización y 69 por ciento a los 90 días. Conclusión. En nuestra serie, los resultados terapéuticos dependieron del grado de vascularización del mioma


Subject(s)
Humans , Adult , Female , Middle Aged , Embolization, Therapeutic , Leiomyoma , Leiomyomatosis , Evaluation Study , Leiomyoma , Leiomyomatosis , Treatment Outcome , Ultrasonography, Doppler, Color , Uterine Neoplasms
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL