Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. med ; 27(4): 34-40, abr. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-61370

ABSTRACT

Le evolución de la hepatitis crónica activa a la cirrosis hepática y a la muerte es frecuente; la causa de muerte en un importante número de pacientes es el sangramiento digestivo por ruptura de várices esofágicas establecidas por la existencia de una hipertensión portal. Estudiamos 40 pacientes con hepatitis crónica activa, diagnosticados por los criterios establecidos para dicha enfermedad, con 2 o más años de evolución, sin signos de hipertensión portal y en los cuales se precisó si había o no fibrosis en la biopsia inicial. Posteriormente se les realizó laparoscopia y esofagoscopia para detectar signos endoscópicos de hipertensión portal y relacionarlos con la fibrosis preexistente o no. El 7,5 % de los pacientes presentó signos endoscópicos de hipertensión portal antes de los 5 años de evolución; todos ellos con fibrosis en la biopsia inicial. El 57 % de nuestra casuística presentó precirrosis o cirrosis


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Hepatitis, Chronic , Hypertension, Portal/complications , Liver Cirrhosis/complications
2.
Rev. cuba. enferm ; 1(2): 96-102, mayo-ago. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS, BDENF | ID: lil-118805

ABSTRACT

Se revisan 100 historias clínicas con diagnóstico clínico, bioquímico y anátomo-patológico de hepatitis aguda; de éstas, 12 casos evolucionan hacia una hepatonecrosis. Todos los casos recibieron igual atención de enfermería. De los 12 enfermos, 10 evolucionaron favorablemente, y fallecieron por insuficiencia hepática los dos restantes, a los 21 y 32 días respectivamente, ambos del sexo femenino. Las edades en nuestra casuística oscilaron entre 20 y 62 años. En los pacientes se observaron por enfermería cambios de la personalidad, como signo premonitorio de pérdida progresiva de la conciencia, hasta llegar al coma, intensificación del íctero, disminución progresiva de la diuresis y manifestaciones de sangramiento rectal. Se plantea que estas variables deben ser recogidas y anotadas cuidadosamente por el personal de enfermería que asiste a los enfermos que padecen de hepatitis aguda, con evolución posible o comprobada hacia una hepatonecrosis aguda


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Hepatitis/nursing , Necrosis/nursing , Acute Disease
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL