Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Cir. & cir ; 65(1): 6-9, ene.-feb. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-195893

ABSTRACT

En cirugía pediátrica, aparte del impacto psicosocial, el dolor postoperatorio es el síntoma más temido por el niño y la familia. Para controlar el dolor postoperatorio, se utilizan diversos analgésicos, pero poco se usan derivados opiáceos ante el temor de efectos secundarios. Desde hace tiempo existe la buprenorfina, analgésico potente agonista-antagonista de receptores específicos, que porporciona una analgesia importante de rápida acción y larga duración, más potente que la morfina y con menos efectos secundarios. Con el objeto de evaluar el efecto analgésico, se estudiaron 50 pacientes pediátricos sometidos a cirugías diversas, administrando de acuerdo a edad y peso, una dosis de buprenorfina sublingual 30 min antes de la anestesia, evaluando el efecto analgésico postoperatorio, los efectos adversos en el transoperatorio y efectos secundarios en el postoperatorio (Grupo I). El dolor se valoró por escala visual análoga EVA de 1 a 10 y los resultado se compararon con otro grupo similar tratado con analgésicos convencionales (Grupo II). Resultados: en el grupo I se observó un efecto analgésico rápido y duraderó, que en la mayoría de los casos no requirió de nueva dosis, con media de EVA de 2.69, favoreciendo la rápida recuperación postoperatoria y sólo en seis pacientes se presento somnolencia leve. En el grupo control II, la media del EVA fue de 5.34, requiriendo de varias dosis de nalagésico (p<0.05). En este estudio se demostró la efectividad analgésica y seguridad en el manejo de la buprenorfina con mínimos efectos secundarios en este tipo de pacientes.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Administration, Sublingual , Analgesia , Buprenorphine/administration & dosage , Buprenorphine/therapeutic use , Pain, Postoperative/drug therapy , Pediatrics
2.
Rev. ADM ; 48(6): 358-60, nov.-dic. 1991. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-120989

ABSTRACT

El Noma o Cancrum Oris, es una rara patología en las últimas décadas. Su etiología es infecciosa, afectando principalmente a niños desnutridos o con algún tipo de inmunodeficiencia. Puede ser fácilmente confundida con tumores neoplásicos, tuberculosis, micosis o ectima gangrenoso, lo que ocasiona errores de tratamiento con efectos indeseables severos. Recientemente se ha asociado a SIDA. Se presenta un caso, comentándose el método diagnóstico, tratamiento médico y quirúrgico, con los que se obtuvieron resultados muy favorables


Subject(s)
Humans , Male , Child , Anti-Bacterial Agents/therapeutic use , Noma/therapy , Borrelia , Fosfomycin/therapeutic use , Gentamicins/therapeutic use , Penicillins/therapeutic use , Staphylococcus aureus
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL