Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. Col. Mex. Urol ; 12(2): 121-3, mayo-ago. 1995. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-162046

ABSTRACT

Se presentan dos pacientes en el séptimo decenio de la vida con diagnóstico de carcinoma genitourinario y aneurisma de la aorta abdominal infrarrenal, descubierto incidentalmente durante los estudios de etapificación tumoral. En el primer paciente la intervención quirúrgica se realizó en un sólo tiempo: Nefrectomía derecha por carcinoma epidermoide, linfadenectomía periaórtica y colocación de puente aortobifemoral por interposición. En el segundo, el tratamiento quirúrgico se llevó a cabo en dos tiempos con intervalo de un mes: 1) Linfadenectomía pelviana para etapificación de carcinoma de la próstata y resección del aneurisma, y 2) Prostatectomía retropúbica radical. La evolución operatoria fue satisfactoria en el primer paciente, y durante los 28 meses de seguimiento no hubo datos de actividad tumoral ni alteraciones del injerto vascular. Falleció por complicaciones de hemorragia digestiva. El segundo requirió trombectomía postoperatoria inmediata no atribuida a la linfadenectomía, y la evolución ulterior fue adecuada. Estaba vivo a los 42 meses de seguimiento, libre de neoplasia y sin sintomatología vascular. Las operaciones del aparato genitourinario concomitantes con las del aneurisma de la aorta abdominal infrarrenal son posibles, siempre y cuando se efectúe una selección precisa de los pacientes por el equipo multidisciplinatio y se siga una técnica quirúrgica depurada


Subject(s)
Aged , Humans , Male , Aortic Aneurysm, Abdominal/surgery , Carcinoma, Squamous Cell/surgery , Carcinoma, Squamous Cell/diagnosis , Kidney Neoplasms/diagnosis , Kidney Neoplasms/surgery , Lymph Node Excision , Nephrectomy , Prostatic Neoplasms/diagnosis , Prostatic Neoplasms/surgery , Urography
2.
Bol. Col. Mex. Urol ; 9(3): 155-65, sept.-dic. 1992. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-118091

ABSTRACT

Se presenta el primer caso clínico de nefrectomía laparoscópica en seres humanos realizada en México, y se describe la técnica empleada. Se trata de una paciente de 66 años de edad con riñón izquierdo atrofiado y calcificado, a quien se practicó el procedimiento con tiempo quirúrgico de cinco horas y pérdida de 400 ml de sangre. No hubo complicaciones y el dolor después de la operación fue mínimo. por lo que se dio el alta del hospital al cuarto día de la intervención. La nefrectomía laparoscópica es una técnica recientemente desarrollada por los urológos y, actualmente, en determinadas enfermedades presenta ventajas importantes sobre la operación abierta. No obstante, requiere tiempo quirúrgico más prolongado. Antes de su aplicación en el ser humano, el procedimiento laparoscópico exige, a su vez, capacitación especializada y experiencia en cirugía experimental con un modelo animal (cerdo).


Subject(s)
Humans , Female , Aged , Laparoscopy , Nephrectomy , Laparoscopy , Nephrectomy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL