Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 8 de 8
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. mex. anestesiol ; 21(4): 253-7, oct.-dic. 1998. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-248394

ABSTRACT

Se practicó un estudio prospectivo, lineal, no comparativo y abierto en 20 pacientes sometidos a cirugía general ASA I, II, entre 18 y 50 años, con selección de hombres y mujeres no embarazadas, para valorar la seguridad y eficacia del desflurano, teniendo como meta valorar estabilidad hemodinámica, observar efectos colaterales y cuantificar el tiempo de recuperación total postoperatoria. Se administró narcosis basal con fentanyl 2 µg/kg.; inducción con propofol 3 - 5 mg/kg., relajación muscular con atracurio 300 µg/kg., mantenimiento anestésico O2-N2O al 50 por ciento y desflurano a concentración de 6-12 por ciento. Los resultados mostraron que no hubo cambios hemodinámicos significativos en los diferentes estadios de la anestesia, manteniéndose la frecuencia cardiaca y presión sanguínea dentro de 20 por ciento de valores preoperatorios, SaO2, PaCO2 y gases anestésicos se mantuvieron sin cambios. El tiempo de recuperación postoperatoria total con respuesta a preguntas fue de 6.57 ñ 1.6 min. En este estudio se concluye que desflurano es un agente anestésico seguro, con estabilidad hemodinámica y de rápida recuperación


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Treatment Outcome , Drug Monitoring , Anesthesia, General , Anesthetics, Inhalation/administration & dosage , Anesthetics, Inhalation/pharmacokinetics , Hemodynamics , Fentanyl/administration & dosage
3.
Rev. mex. anestesiol ; 10(3): 129-34, jul.-sept. 1987. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-45892

ABSTRACT

El empleo de bloqueadores neuromusculares en niños con insuficiencia renal crónica es un asunto aún no resuelto al íntegro. El presente reporte informa de los resultados obtenidos en cuatro grupos de niños anestesiados y en los cuales se empleo bromuro de vecuronio y besilato de atracurio, dos fueron subgrupos de niños sin daño renal y dos subgrupos de pacientes con insuficiencia renal crónica. El tiempo de latencia de ambos fármacos y bajo las circunstancias clínicas descritas fue más en niños con insuficiencia renal a los cuales se les administró vecuronio (X:1.40 min), en tanto que el tiempo más prolongado fue para niños sin daño renal a los que se administró vecuronio (X=2.50 min). El tiempo de acción más corto fue para atracurio en niños sin daño renal (X=23 min) y el tiempo más prolongado fue para vecuronio en niños sin daño renal (X=36 min). Diferencia con significación estadística (p<0.05). Las condiciones de intubación fueron semejantes en todos los grupos (p>0.05). La presión arterial y la frecuencia cardiaca no tuvieron cambio significativos estadísticamente


Subject(s)
Child , Humans , Atracurium , Vecuronium Bromide , Anesthesia , Renal Insufficiency, Chronic/metabolism
4.
Rev. mex. anestesiol ; 10(1): 29-36, ene.-mar. 1987. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-46937

ABSTRACT

El propósito de este estudio fue determinar el efecto de la lidocaína IV para la intubación en el recién nacido. Se administró lidocaína 5 mg/Kg. intravenosa, despúes de inducción bajo mascarilla con mezcla de 02-Halotano. Se monitorizaron frecuencia cardiaca, tensión arterial, temperatura y ECG y las condiciones para intubar fueron evaluadas según la escala de Fahey. Se observó estabilidad hemodinámica después de la administración de lidocaína y 76% de los pacientes fueron intubados según el grado 0 de la escala de Fahey. No hubo depresión miocárdica ni signos de toxicidad del sistema nervioso central. Se concluye que la lidocaína administrada por vía IV es un medicamento útil en la intubación para paciente recién nacido


Subject(s)
Infant, Newborn , Humans , Male , Female , Anesthesia, Local , Intubation, Intratracheal , Lidocaine
5.
Rev. mex. anestesiol ; 9(4): 227-31, oct.-dic. 1986. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-65764

ABSTRACT

La farmacocinética y la farmacodinamia de los agentes anestésicos se encuentra alterada en pacientes con insuficiencia renal por ser este órgano la vía de eliminación más importante. El besylato de atracurium, bloqueador neuromuscular no depolarizante de acción intermedia asociado a una técnica anestésica común proporciona relajación muscular, estabilidad cardiovascular y pronta recuperación del bloqueo neuromuscular. Se estudiaron 15 pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC) de grado variable sometidos a diferentes procedimientos quirúrgicos. La inducción por vía endovenosa con atropina 0.01 mg, fentanyl 5 mcgs, atracurium 0.3 mgs y etomidato 0.3 mg todos por kilogramo de peso; el mantenimiento por vía inhalatoria con enflurano, N20 al 60%, 02 al 40% en sistema Bain. Se registraron signolígia clínica, tiempo de latencia, acción y recuperación. El tiempo anestésico fue de 50 a 245 mins. La frecuencia cardiaca se comparó en los diferentes periodos de la anestesia. La basal de 105.3 ñ 23.78 con máximo incremento en el periodo inductivo de 12.7 latidos con una p

Subject(s)
Adolescent , Humans , Male , Female , Anesthesia, General , Renal Insufficiency, Chronic/surgery , Atropine , Atracurium
6.
Rev. mex. anestesiol ; 9(2): 62-72, abr.-jun. 1986. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-94090

ABSTRACT

Con anterioridad realizamos una investigación clínica, con bromuro de vecuronio, en una muestra de pacientes pediátricos anestesiados. En ese estudio analizados el tiempo de latencia y duración, así como la repercusión hemodinámica. El presente estudio se llevó a cabo utilizando vecuronio, en una muestra constituida pro 15 niños con insuficiencia renal crónica sometidos a diferentes procedimientos quirúrgicos, por lo que recibieron anestesia. Los resultados muestran que el bromuro de vecuronio no influye nocivamente desde el punto de vista hemodinámico en niños con enfermedad renal crónica. El análisis estadístico de la frecuencia cardiaca arterial en los diferentes periodos de la anestesia, no tuvieron significancia estadística, aún cuando se comparó con los datos obtenidos en niños sanos. En relación a la respuesta mioneural, con dosis de 0.06 mgs/Kg de peso, el vecuronio tuvo una latencia de 1.48 min. y su tiempo de acción fue de 26.88 min.; el promedio de las dosis subsecuentes fue de 0.065mg/Kg por hora y la duración fue de 22.20 minutos. No se requirieron antagonistas para los fármacos empleados. Las calificaciones de Aldrete fueron de 8.9 al terminar la anestesia y de 10 a los 15 minutos siguientes. Se conclcuye que este bloqueador neuromuscular está indicado en la anestesia de niños con insuficiencia renal crónica y los efectos secundarios son mínimos


Subject(s)
Child , Humans , Patients , Pediatrics , Vecuronium Bromide , Renal Insufficiency, Chronic , Anesthesia , Neuromuscular Blocking Agents
7.
Rev. mex. anestesiol ; 8(4): 213-7, oct.-dic. 1985. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-33025

ABSTRACT

Se llevó a cabo un estudio clínico, para analizar lidocaína en perfusión; y dosis fraccionadas de citrato de fentanyl, con el objeto de proporcionar un estado anestésico óptimo en 50 pacientes pediátricos intervenidos quirúrgicamente. Se comprobó el efecto potencializador de la lidocaína en asociación con fentanyl. Los resultados fueron procesados estadísticamente, mostrando estabilidad cardiocirculatoria, en base a la respuesta clínica y resultados estadísticos, obteniéndose a anestesia satisfactoria


Subject(s)
Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Pediatrics , Fentanyl/therapeutic use , Anesthesia , Lidocaine/therapeutic use , Drug Therapy, Combination
8.
Rev. mex. anestesiol ; 8(4): 219-26, oct.-dic. 1985. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-33028

ABSTRACT

Se llevó a cabo un estudio clínico para valorar la oxigenación y eliminación de bióxido de carbono, con un soporte no valvular, con función espiratoria, diseñado para el sistema Bain. Se tomó una muestra de 108 pacientes desde lactantes mayores a adultos, sometidos a cirugía electiva, la ventilación fue controlada manualmente. El flujo de gas fresco para los niños fue de 3.5 lts. y para los adultos fue de 70 ml/kg. Se tomaron determinaciones de gases en sangre arterial para determinar pH, PO2, EB, BA, CO2 y PaCO2, después de la intubación y 1 hora posterior a ventilación manual con FiO2 de 40%. Los resultados obtenidos fueron analizados mediante la "t" de Student y la X2 mostrando tendencia a la normocarbia


Subject(s)
Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Blood Gas Analysis , Anesthesiology/instrumentation
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL