Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Year range
1.
Rev. invest. clín ; 44(3): 363-8, jul.-sept. 1992. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-118276

ABSTRACT

Con el fin de evaluar el papel de la radioterapia, usada como primer intento curativo en pacientes con enfermedad de Hodgkin en estadio temprano, se efectuó un análisis retrospectivo de 86 pacientes en los cuales se usó radioterapia ganglionar total (RGT) como enfoque terapéutico primario. El grupo tiene un seguimiento de 13.1 años como mediana y la duración de la supervivencia fue el punto más importante en el presente análisis. El 60 porciento de los pacientes con estadio IA permanecen en primera remisión, mientras que sólo el 39 porciento de los casos en estadio IIA están en dicha condición (p<.01). La mediana de la supervivencia a 10 años también fue significativamente diferente: 78 porciento para los pacientes en estadio IA comparado con el 55 porciento para los casos en estadio IIA (p<.01). En el análisis de los factores pronósticos se encontró que la presencia de estadio IIA y enfermedad voluminosa (adenomegalia > 7 cm) fueron asociados a un mal pronóstico. Se puede considerar que la RGT sólo puede considerarse como curativa en los pacientes en estadio IA de la enfermedad de Hodgkin, pero siempre y cuando no tengan enfermedad voluminosa.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Homeopathic Clinical-Dynamic Prognosis , Hodgkin Disease/radiotherapy , Radiotherapy/statistics & numerical data , Prognosis
2.
Rev. invest. clín ; 44(2): 215-20, abr.-jun. 1992. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-118209

ABSTRACT

La beta 2 microglobulina es una proteína de bajo peso molecular relacionada con el sistema HL-A, que se encuentra virtualmente en todas las células nucleadas. En pacientes con mieloma múltiple (MM) se ha encontrado que niveles elevados de esta proteína se asocian con un pobre pronóstico tanto para obtener respuesta terapéutica como en la duración de la supervivencia. Con el fin de determinar la importancia de la misma, en 70 pacientes con MM sin tratamiento previo, se determinaron niveles séricos de beta 2 microglobulina y se efectuó un análisis multivariable con otros factores pronósticos. Se encontró que los factores asociados a un mal pronóstico en pacientes con MM fueron niveles elevados de beta 2 microglobulina y estadio, independientemente de otros factores analizados, ya que la supervivencia fue significativamente mejor: 80 porciento a 5 años del grupo de pacientes con estadio I y niveles normales de beta 2 microglobulina, cuando se compara con pacientes en estadio III y niveles elevados de beta 2 microglobulina (> 8.0 *g/mL) en las que todos los pacientes estaban muertos a los 27 meses del diagnóstico. Se puede considerar que los niveles séricos de beta 2 microglobulina son un indicador de mal pronóstico en pacientes con MM y que su determinación debe hacerse como parte fundamental del estudio inicial de estos pacientes.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Middle Aged , beta 2-Microglobulin/analysis , Multiple Myeloma/blood , Mexico , Multiple Myeloma/mortality , Prognosis , Survival Analysis
3.
Gac. méd. Méx ; 127(2): 119-23, mar.-abr. 1991. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-175312

ABSTRACT

En un estudio clínico prospectivo noventa y ocho pacientes con linfoma maligno y sin tratamiento previo fueron divididos al azar, un grupo recibió quimioterapia con: ciclofosfamida, hidroxidauniladriamician, vincristina, prednisona y bleomicina (CHOP-Bleo); mientras que otro grupo recibió dos ciclos de pre-inducción con dosis bajas de metotrexato, seguida del mismo tipo de quimioterapia: CHOP-Bleo. El número de pacientes con muerte temprana fue menor en el grupo que fue tratado con la pre-inducción; asimismo, en este grupo hubo más pacientes que obtuvieron la remisión completa, mayor duración de la misma y de supervivencia. La toxicidad con el regimen de pre-inducción fue aceptable, mientras que la secundaria a quimioterapia convencional (CHOP-Bleo) fue semejante en ambos grupos. Con base en estos resultados se considera que el uso de dosis bajas de metotrexato como tratamiento de pre-inducción en pacientes con linfoma maligno es útil y benéfico, por lo que se debe considerar entre los esquemas de tratamiento para este tipo de neoplasias


Subject(s)
Humans , Adult , Middle Aged , Male , Female , Drug Therapy , Lymphoma/therapy , Methotrexate/therapeutic use
5.
Arch. invest. méd ; 21(2): 133-7, abr.-jun. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-177275

ABSTRACT

En cuatro pacientes que presentaron granulocitopenia grave como resultado del uso de quimioterapia agresiva para el tratamiento de linfoma, se administró factor estimulante de colonias granulócito-macrófago (FEC-GM) a dosis de 10 ug/Kd/día. En todos los pacientes se observó una respuesta favorable con un incremento en el número de granulocitos en los primeros tres días de iniciado el tratamiento y alcanzándose valores normales al 5o. día. En ninguno de los casos se encontraron efectos tóxicos como resultado del FEC-GM. Estos resultados confirman la utilidad del FEC-GM en normalizar de manera rápida el número de granulocitos en pacientes que reciben regímenes de quimioterapia agresiva, disminuyendo asimismo el número y gravedad de las complicaciones


Subject(s)
Humans , Adult , Middle Aged , Male , Female , Agranulocytosis/therapy , Lymphoma/complications , Lymphoma/therapy , Drug Therapy/adverse effects
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL