Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 61(2): 83-88, jun. 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-303807

ABSTRACT

Presentar nuestra experiencia con el procedimiento denominado cordocentesis. Se practicaron 614 cordocentesis en 490 pacientes con técnica de manos libres y guiadas por ultrasonido, con fines diagnósticos y/o terapéuticos. Las muestras fueron tomadas en embarazos entre 18 y 38 semanas de gestación. Unidad de Alto Riesgo Obstétrico de la consulta de Prenatal de la Maternidad "Concepción Palacios" y Centro Nacional de Genética Humana y Experimental de la Universidad Central de Venezuela. No hubo medicación materna previa y posterior al procedimiento excepto las transfusiones intravasculares; no se aplicó anestesia local. La complicación más frecuente fue la bradicardia fetal transitoria en 44 casos (7,17 por ciento). La mortalidad fetal imputable al procedimiento fue de 0,48 por ciento. En vista de los resultados consideramos a la cordocentesis como un procedimiento valioso y seguro para el diagnóstico y la terapéutica fetal


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Cordocentesis , Fetal Blood , Venezuela
2.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 56(3): 141-5, sept. 1996. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-185531

ABSTRACT

Entre febrero de 1992 y abril de 1973 se realizaron 38 amniocentesis entre las 12 y 14 semanas. El objetivo fue evaluar los riesgos, beneficios y evolución del embarazo y compararlos con 35 pacientes con amniocentesis después de las 15 semanas. La cantidad promedio de líquido amniótico extraído fue de 20,4 ml en el grupo control y de 16,4 ml en el precoz. El efecto tienda se presentó en un 25,6 por ciento del mismo. No se encontró alterada la evaluación del embarazo ni el peso y talla de los recién nacidos con la amniocentesis precoz. Se concluye que la amniocentesis realizada precozmente es una opción válida para el diagnóstico genético prenatal


Subject(s)
Pregnancy , Humans , Female , Amniocentesis/methods , Amniocentesis , Prenatal Diagnosis/instrumentation , Prenatal Diagnosis , Amniotic Fluid/cytology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL