Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. aliment. nutr ; 7(1): 26-31, ene.-jun. 1993. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-149935

ABSTRACT

Se estudiaron 266 niños supuestamente sanos, con edades comprendidas entre 8,0 y 9,9 años, para conocer los efectos de la suplementación oral durante 45 días con 75 y 112 mg de hierro por día sobre indicadores de deficiencia de hierro, indicadores inmunológicos y algunos procesos psíquicos. Se hicieron determinaciones de hemoglobina, hematócrito, hierro sérico, capacidad total de fijación de hierro, inmunoglobulina, roseta, y se calculó el porcentaje de saturación de transferina. Se evaluó la ingesta de alimentos durante 2 días y algunos indicadores psicométricos. Antes de la suplementación, el 16,6 por ciento de los niños tenía valores de hemoglobina por debajo de 120 g/L; el 12,8 por ciento de los niños presentaba valores de saturación de transferrina menores del 15 por ciento y el 26,3 por ciento , entre el 15 y el 20 por ciento . Después del período de estudio los niveles medios de hemoglobina y hematócrito fueron más altos en los 2 grupos suplementados (p<0,05), pero no hubo cambios significativos con respecto a los otros indicadores bioquímicos. Las pruebas psicométricas también mostraron resultados favorables después de la suplementació


Subject(s)
Child , Food, Fortified/analysis , Hematocrit , Hemoglobins/analysis , Immunoglobulins/analysis , Iron/blood , Psychometrics
2.
Rev. cuba. aliment. nutr ; 6(2): 99-102, jul.-dic. 1992. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-120872

ABSTRACT

Algunos investigadores señalan que la vitamina A parece tener un efecto positivo en la movilización de las reservas de hierro hacia la circulación y que la deficiencia de esta vitamina puede convertirse en un factor agravante de la anemia. Se presentan los resultados de vitamina A sérica y de algunos indicadores de nutrición férrica, en 113 gestantes en el primer trimestre y 53 en el tercero, atendidas en la Consulta de Nutrición del Hospital Ginecoobstétrico "América Arias" en Ciudad de la Habana. Las muestras de sangre fueron obtenidas en ayunas para determinar las concentraciones de hemoglobina, hierro sérico, capacidad total de fijación de hierro y vitamina A en suero; se calculó el porcentaje de saturación de transferrina. Los valores medios de esos indicadores fueron normales tanto en el primer como en el tercer trimestre, con excepción de la vitamina A, que fue bajo en ambos trimestres. No se encontró correlación entre los valores de vitamina A y hemoglobina, ni entre los de vitamina A y hierro sérico en ninguna de las 2 etapas


Subject(s)
Pregnancy , Adolescent , Adult , Humans , Female , Hemoglobins/analysis , Iron/blood , Maternal Nutrition , Pregnancy Complications , Vitamin A Deficiency , Vitamin A/blood
3.
Rev. cuba. aliment. nutr ; 3(1): 62-70, ene.-abr. 1989. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-85368

ABSTRACT

SE presentan los resultados de algunos indicadores de deficienci férrica en un grupo de niños obesos, cuyas edades fluctúan entre 6,1 y 15,1 años. Ningún niño de los estudiados presentó niveles de hemoglobiba inferiores a 10,0 g/dL (100 g/L) y sólo 4 tenían menos de 11,0 g/dL (100 g/L), lo que permite considerar que no existe problema de anemia en este grupo. El 20 % de los varones y el 22,5 % de las niñas tenáin cifras de saturación de transferrina inferiores al 15 %, lo que sugiere una situación desfavorable con respecto al hierro. Al comparar los resultados de hemoglobia, hierro sérico y saturación de transferrina de los niños obesos entre 7 y 10 años de edad con los resultados de un grupo de niños no obesos de las mismas edades, no se encontraron diferencias significativas


Subject(s)
Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Hematocrit , Hemoglobinometry , Iron/blood , Obesity/blood , Transferrin/analysis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL