Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Bol. Soc. Peru. Med. Interna ; 11(2): 65-73, 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-225915

ABSTRACT

Se hizo un estudio restrospectivo de todos los pacientes diagnosticados de carcinoma pulmonar (CP) en el Hospital Belén, de la ciudad de Trujillo, Perú, desde 1966 a 1995. De los 36 casos encontrados, 25 fueron hombres y 11 mujeres (H:M, 2.3:1), con una edad promedio de 63.1 ñ 10.1 años (rango, 43 a 79 años). Los antecedentes epidemiológicos más frecuentes fueron tabaquismo (75 por ciento), alcoholismo (72.2 por ciento), tuberculosis pulmonar (8.3 por ciento) y bronquitis crónica (8.3 por ciento). La mayoría procedía de áreas urbanas (86.1 por ciento), eran empleados (33.3 por ciento), o tenían antecedentes familiares de cáncer (25 por ciento). Las manifestaciones clínicas más comunes fueron disnea (80.6 por ciento), hemoptisis (72.2 por ciento), tos productiva (72.2 por ciento), tos seca (58.3 por ciento) y dolor pleural (55.6 por ciento). En el 47 por ciento de los casos el CP afectó el pulmón derecho y en 42 por ciento el izquierdo; en el 11 por ciento hubo compromiso bilateral. El adenocarcinoma fue el tipo histológico más frecuente (44.4 por ciento), seguido por el carcinoma epidermoide (36.1 por ciento), el carcinoma de células grandes (13.9 por ciento) y el de células pequeñas (5.6 por ciento). De acuerdo a la UICC en el momento de hacerse el diagnóstico, 28 por ciento de los casos estuvieron en estadio II, 2.8 por ciento en estadio III-A, 27.8 por ciento en estadio III-B y 66.6 por ciento en estadio IV. Los exámenes con mayor sensibilidad diagnóstica fueron la biopsia quirúrgica (100 por ciento), broncoscopía (84.6 por ciento), biopsia broncoscópica (80 por ciento) y biopsia por aspiración con aguja fina (66.7 por ciento). Los tipos de tratamiento utilizados fueron radioterapia (n=16), quimioterapia (n=5) y radioterapia más quimioterapia (n=2). Ningún paciente sobrevivió más de 21 meses con estas modalidades terapéuticas. Para mejorar la sobrevida es necesario un diagnóstico temprano y una terapia oportuna.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Aged , Carcinoma, Lewis Lung/epidemiology , Carcinoma, Lewis Lung/pathology , Life Expectancy , Alcoholism , Biopsy, Needle , Bronchitis , Cough , Drug Therapy , Dyspnea , Hemoptysis , Radiotherapy , Smoking , Tuberculosis, Pulmonary
2.
Rev. gastroenterol. Perú ; 17(2): 170-176, mayo-ago. 1997. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-525859

ABSTRACT

El leiomioblastoma gástrico es una neoplasia benigna sumamente rara y potencialmente maligna que se origina en la túnica muscular del estómago. Presentamos el caso de un paciente varón de 21 años, quien súbitamente presentó manifestaciones de hemorragia intraperitoneal, y que al ser intervenido quirúrgicamente se le encontró un tumor nodular, ulcerado y sangrante dependiente de la cara anterior y curvatura menor del antro gástrico, por lo que se le realizó gastrectomía subtotal distal más gastroenteroanastomosis tipo Billroth II, variedad Hoffmeister-Finsterer. El informe anatomopatológico de la pieza operatoria fue: ®leiomioblastoma gástrico maligno¼. Se discute las características clínicas y el manejo terapéutico empleado.


The gastric leiomyoblastoma is a benign neoplasia - extremely uncommon andpotentially malignant -, which arises from the muscular layer of the stomach. We present the case of a 21 year old male patient with this disease, who suddenly had intraperitoneal hemorrhage. He underwent an exploratory operation and the surgicalfindings showed an ulcerated and bleeding nodular tumor, located on the anterior wall and minor curvature of the gastric antrum, ulcerated and with active bleeding. A distal subtotal gastrectomy was performed, as well as a Billroth II-type gastroenteroanastomosis from the Hoffmeister-Finsterer variety. The anatomopathologic report was, "malignant gastric leiomyoblastoma". We discuss the clinical features and therapeutical options used.


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Leiomyoma, Epithelioid , Stomach Neoplasms
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL