Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. neurocir ; 25(4): 155-162, oct.- dic. 2011. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-638327

ABSTRACT

Objetivo: evaluar los movimientos del parénquima encefálico durante la maniobra de Valsalva y la tos en pacientes craniectomizados y discutir sus implicancias fisiopatológicas y terapéuticas. Material y método. Catorce pacientes adultos con craniectomías mayores de 30 cm2 y colgajos pulsátiles fueron estudiados ecográficamente. La atención se focalizó en los cambios morfológicos intracraneanos inducidos por la maniobra de Valsalva y la tos.Resultados: durante la maniobra de Valsalva y la tos el cerebro fue propulsado en bloque hacia la craniectomía. Movimientos notorios se observaron a nivel centroencefálico y este fenómeno se atribuyó fundamentalmente al ascenso de LCR desde la columna y la distensión de las cisternas de la base. La magnitud de los cambios morfológicos fue proporcional al esfuerzo respiratorio y la presión intracraneana. Conclusiones: la maniobra de Valsalva y la tos provocaron cambios morfológicos bruscos e importantes a nivel centroencefálico, A la luz de teorías recientes se discuten las eventuales consecuencias de esta movilidad patológica sobre las estructuras témporomesiales y las funciones cognitivas. Estas observaciones constituyen un firme argumento en favor de la craneoplastia precoz.


Subject(s)
Decompressive Craniectomy , Valsalva Maneuver
2.
Rev. argent. neurocir ; 17(2): 81-84, abr. 2003.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-385019

ABSTRACT

Las caracteristicas geograficas, el desarrollo social y la dinamica evolutiva de una sociedad, condicionan sus comunicaciones, interacciones y modalidad educativa. En nuestra realidad, la accesibilidad a la educacion continua en neurocirugia se vio severamente limitada en los ultimos años, tanto por las caracteristicas de la evolucion de la economia, como por la inadaptabilidad de los programas y actividades en curso a las necesidades y limitantes de un grupo heterogeneo y disperso de potenciales interesados. La educacion a distancia, con su modalidad virtual u on line, es hoy una alternativa valida a la enseñanza tradicional y cuenta con ventajas y desventajas respecto a ella, en lo que a estrategia educacional se refiere. Hemos desarrollado un curso en Neurotrauma, de dos años de duracion, destinado a un grupo que por sus caracteristicas se ve impedido de acceder a la primera. Para ello contamos con un sistema de videoconferencias para interaccion en tiempo real, un foro de discusion on line, para contactos diferidos y una pagina en un servicio Web para la emision del material sobre el cual trabajar la asistencia educativa. Estimamos que sera fuente de experiencia para futuros desarrollos en esta estrategia educativa


Subject(s)
Education, Distance , Internet , Neurosurgery , Video-Assisted Surgery
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL