Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
1.
Rev. venez. oncol ; 21(2): 61-69, abr.-jun. 2009.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-549469

ABSTRACT

El cáncer de mama es la malignidad más común en las mujeres, se considera que alrededor del 90 por ciento de ellas mueren con metástasis; siendo la metástasis ósea la más frecuente. Estudio de seguimiento se determinó los níveles séricos de telopéptido C del colágeno tipo I en 60 pacientes con cáncer de mama y 30 controles sanos por electroquimioluminiscencia, para evaluar su expresión como marcador pronóstico de metástasis ósea. Los niveles séricos del telopéptido C fueron más elevados en las pacientes que desarrollaron metástasis comparado con las pacientes sin metástasis; se observó diferencia estadísticamente significativa entre estos grupos y controles sanos (p<0,05). A medida que transcurría el tiempo, los níveles del telopéptido C aumentaban y la sobrevida global disminuía. El 68,97 por ciento de las pacientes desarrollaron metástasis ósea exclusivamente, el 27,58 por ciento metástasis combinada y 3,45 por ciento metástasis pulmonar: observándose niveles más elevados de telopéptido C en metástasis combinada. El 87,8 por ciento de las pacientes desarrollaron tumor ductal infiltrante, y 12,2 por ciento lobulillar; más del 50 por ciento de los tumores eran grado histológico y nuclear II. Se encontró una correlación positiva entre los níveles séricos del telopéptido C y tamaño del tumor (r=0,32, P=0,02). Los resultados obtenidos permiten señalar que existe una correlación directa entre el nivel sérico del telopéptido C y la presencia de metástasis ósea; por lo cual este marcador puede tener utilidad pronóstica para la metástasis ósea en pacientes con cáncer de mama.


Breast cancer is the most common malignity among women, is considered that around 90 % of them die of metastasis; being the most frequent bone metastasis. This follow up study, we determined serum levels C-telopeptides of type I collagen in 60 patients with breast cancer and 30 safe controls by electrochemioluminiscense evaluate the significance of C- telopeptides of type I collagen as marker bone metastasis. We found C- telopeptides level was the highest on breast cancer patients developed bone metastasis with respect to patients did not. There was statistically significant difference between both groups (P>0.05); we observed that as time passed; the C-telopeptides levels increased the global surviving decreased. We found that 68.97 % patients developed bone metastasis exclusively, 27.58 % combined metastasis and 3.45 % lung metastasis; being observed the highest levels C-telopeptides on patients that developed combined metastasis. We found 87.8 % of patients had tumour type infiltrating duct, 12 % tumor lobulellar type; nuclear and histological type tumours was represented in more than 50 % mainly by type II. We found positive correlation between the levels of serum of C-telopeptides and tumour size (r=0.32, P=0.02). The results obtained allow us to say that there is a straight correlation between the levels of serum of C-telopeptides and the presence of bone metastasis; thus, C-telopeptides can be used as a prognosis marker to bone metastasis on breast cancer patient.


Subject(s)
Humans , Adult , Female , Collagen/adverse effects , Biomarkers, Tumor/blood , Neoplasm Metastasis/diagnosis , Breast Neoplasms/pathology , Bone Marrow/pathology , Medical Oncology
2.
Acta cient. Soc. Venez. Bioanalistas Esp ; 10(2): 55-64, 2007. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-733457

ABSTRACT

El cáncer colo-rectal es uno de los cánceres más comunes en el mundo actual, para lo cual el 5-Fluorouracilo (5-FU) es usualmente parte importante del tratamiento quimioterapéutico. La Timidilato Sintetasa (TS), es la enzima blanco para el 5-FU. Estudios recientes sugieren que la TS puede predecir el pronóstico y el éxito de la terapia basada en el 5-FU. El propósito de este estudio retrospectivo fue determinar la expresión de la TS en muestras de biopsias de cáncer de colon incluidas en parafina, mediante la técnica de inmunohistoquímica y correlacionarla con factores de riesgo, antígeno carcinoembrionario (CEA), CA-19-9, evolución del paciente y respuesta al tratamiento con 5-FU. La población en estudio consistió en 34 muestras de biopsias de cáncer de colon obtenidas de pacientes quienes fueron tratados con 5-FU y Leucovorina. A las muestras de adenocarcinomas colónicas incluidas en parafina se les realizó la detección de TS a través de inmunohistoquímica. Los pacientes en cuyos tumores había una alta expresión de la TS, mostraron una sobrevida significativamente menor comparado son aquellos pacientes que mostraron baja expresión de la enzima en sus tumores (p=0,004). La expresión de la TS puede ser utilizada como un importante marcador pronóstico de sobrevida y de respuesta a la quimioterapia en pacientes con cáncer colo-rectal.


Colorectal cancer is one of the most common cancers in the world today, for which a 5-fluorouracil (5-FU) is usually an important part of the chemotherapeutic treatment. The thymidylate synthase (TS), is the target enzyme for 5-FU. Recent studies suggest that TS can predict the prognosis and the success of therapy based on 5-FU. The purpose of this retrospective study was to determine the expression of TS in samples from biopsies of colon cancer in paraffin, using the technique of immunohistochemistry and its correlation with risk factors, carcinoembryonic antigen (CEA), CA-19-9, patients evolution and response to treatment with 5-FU. The study population consisted of 34 biopsy samples obtained from colon cancer patients who were treated with 5-FU and Leucovorin. A sample of colonic adenocarcinoma in paraffin was performed to detect TS through immunohistochemistry. Patients whose tumours had a high expression of TS showed a significantly lower survival rate compared with those patients who showed low expression of the enzyme in their tumours (p = 0.004). The expression of TS can be used as an important marker of survival prognosis and response to chemotherapy in patients with colon cancer.


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Middle Aged , Aged, 80 and over , Biopsy/methods , Fluorouracil , Colonic Neoplasms/diagnosis , Colonic Neoplasms/blood , Thymidylate Synthase/administration & dosage , Thymidylate Synthase , Gastroenterology , Hematology , Risk Factors
3.
Rev. venez. oncol ; 6(4): 185-9, oct.-dic. 1994. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-180852

ABSTRACT

Antecedentes: los tumores de pulmón no células pequeñas representan una de las causas más frecuentes de morbilidad entre todos los cánceres. La búsqueda de nuevos esquemas de tratamiento ante la poca respuesta de los hasta conocidos se impone en los esquemas de investigación actual. Métodos: Se estudiaron 8 pacientes desde marzo de 1992, que no hubiesen recibido tratamiento radiante y se les administró como primer tratamiento Etopósito con Cisplatino, entre 4 a 6 ciclos, para medir la respuesta y sobrevida. Resultados: 4 pacientes avanzados y 4 localmente avanzados, se trataron, con sobrevida global de 11 meses y duración de la respuesta de 6 meses. El porcentaje medio de respuesta fue del 50 por ciento, 2 pacientes se encuentran vivos con enfermedad y 6 fallecieron. La sobrevida es del 50 por ciento a los 10 meses y 38 por ciento a los 13 meses. Conclusión: En esta experiencia limitada de pacientes tratados como primer recurso con un esquema de quimioterapia y luego radioterapia se obtuvieron resultados superiores a los ya conocidos en cuanto a respuesta y sobrevida


Subject(s)
Humans , Male , Female , Lung Neoplasms/drug therapy , Lung Neoplasms/radiotherapy , Lung Neoplasms/therapy
4.
Ecogr. méd ; 2(1): 61-9, 1991. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-127147

ABSTRACT

Se presenta el caso de un carcinoma colorectal en una mujer de 29 años de edad con dolor en hemiabdomen inferior, estreñimiento y evaluaciónes escasas con moco y sangre. La ecografia pélvicoabdominal con enema acuoso revela una imagen tubular parauterina izquierda, con centro ecogénico rodeado de dos bandas hipoecoicas que sugieren tumor de origen intestinal o tubárico. La ecografia, colon por enema, rectosigmoidoscopia y tomografia computada, permitieron obtener el diagnóstico preoperatorio de un adenocarcinoma de célilas en anillo de sello en la unión rectosigmoidea. Se discute abordaje diagnóstico y seguimiento de la paciente


Subject(s)
Adult , Female , Carcinoma/diagnosis , Colon , Rectum , Ultrasonics/therapeutic use
5.
Acta oncol. venez ; 21(2): 124-9, jul.-dic. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-127139

ABSTRACT

13 pacientes con carcinoma epidermoide del canal anal han sido evaluados en el Instituto Oncológico Luis Razetti desde 1984. Rango de edades comprendido entre 35 y 76 años. Todos recibieron un régimen combinado de radioterapia y quimioterapia. Ninguno de ellos había recibido tratamiento previo, excepto una paciente que recidivó después de una resección abdomino perineal. Dos (2) ciclos de quimioterapia (5 FU 1000mg m2/día/96 horas; y Mitomicina 10 a 15 mg/m2/día 1) fueron administrados con intervalos de aproximadamente 8 semanas. El primer ciclo se inició al comienzo de la radioterapia. La dosis de radioterapia fue de 5000 a 6500 rads. 12 de 13 pacientes obtuvieron una respuesta clínica completa, 6 fueron documentados patológicamente. 11 de 13 pacientes se encuentran vivos sin evidencia de enfermedad con un tiempo de seguimiento de 24 meses (8-34 meses). Todos los pacientes presentaron dermatitis, prostitis o diarrea retardando el segundo ciclo de quimioterapia en la mayoría de los pacientes. Los resultados obtenidos en este trabajo ofrecen una nueva alternativa al tratamiento quirúrgico del carcinoma del canal anal.


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Anal Canal/pathology , Anus Neoplasms , Carcinoma, Squamous Cell/therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL