Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
1.
Prensa méd. argent ; 92(7): 434-436, 2005.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-421316

ABSTRACT

La FR aguda es una enfermedad de mayor prevalencia en la infancia y la adolescencia, pero debe ser considerada como diagnóstico diferencial en el paciente mayor de 65 años ante una artritis aguda con uno o más de las siguientes características: paciente en buen estado general que comienza en forma súbita con artralgias migratorias en grandes articulaciones acompañadas o no de fiebre, artritis franca (edema, calor, eritema) e una o más articulaciones principalmente codos, muñecas, rodillas y tobillos, erupción cutánea o raíz de miembros por lo general única y que recidiva después del tratamiento antibiótico, más el antecedente de una infección reciente por SPGA. Es una enfermedad tratable y de buen pronóstico con una profilaxis adecuada, impidiendo la progresión de la misma hacia complicaciones más severas como es la carditis. Debe ser correctamente diagnosticada y tenida en cuenta en la patología del anciano, debido a un aumento en su incidencia asociada al incremento de los factores de riesgo. La remodelación inmunológica mediada por la edad jugaría un rol importante en la etiopatogenia de la enfermedad


Subject(s)
Male , Humans , Female , Aged , Diagnosis, Differential , Rheumatic Fever/complications , Rheumatic Fever/diagnosis , Risk Factors , Risk Groups
2.
Prensa méd. argent ; 89(2): 171-177, 2002.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-352817

ABSTRACT

En junio de 2001, el primer caso de la triquinosis asociado al consumo de carne de caballo ocurrido en Argentina probó una vez más, que la trichinosis sigue siendo una preocupación importante para la salud pública. En nuestro país, en estas épocas modernas, los caballos y otros animales domésticos, solamente son consumidos como alimento, en ausencia de otras alternativas. Describimos los aspectos epidemiológicos y el curso clínico de la triquinosis de un caso admitido en la unidad de zoonosis en el Hospital Francisco J. Muñiz


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Horses , Public Health , Trichinellosis , Infections
3.
Prensa méd. argent ; 89(4): 354-359, 2002. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-337003

ABSTRACT

El compromiso óseo en la enfermedad hidatídica es infrecuente y la región pélvica raramente está afectada. Reportamos el caso de una mujer de 50 años con una inusual localización de la enfermedad en la pelvis, en ausencia de afección de otros órganos...la paciente aquí descripta se presentó con lesiones aisladas de hueso, en una inusual localización pélvica ysin compromiso visceral simultáneo. Creemos que la terapia con albendazol es un tratamiento conservador efectivo en pacientes con compromiso óseo masivo dado que estabiliza la enfermedad y ofrece una buena solución para estos casos que resultan inoperables


Subject(s)
Humans , Female , Albendazole , Echinococcosis , Pelvic Bones , Microbiology , Parasitology
4.
Prensa méd. argent ; 89(7): 617-621, 2002. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-340045

ABSTRACT

Human Parvovirus B19 is common and widespread. Major manifestatiions of B19 infection are eruption characteristic of fifth disease, transient aplastic crisis, rheumatic-like diseases and, in the immunocompromised host, chronic or recurrent bone marrow infection and persistent skin lesions...Wi presented a case of petechial purpuric eruption in a socks distribution in an adult male with acute Parvovirus B19 infection. The patient had atypical clinical presentations comprising an lower-extremity palpable purpura. We report a atypical case of petechial-purpuric socks syndrome in which primary infection by Parvovorus B19 was demonstrated by seroconversion to this virus, parvovirus B19 DNA was algo identified by polymerase chain reaction methods in the sera of the patient


Subject(s)
Male , Adult , Extremities , Foot , Leg , Parvovirus B19, Human , Purpura , Communicable Diseases
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL