Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Rev. argent. microbiol ; 20(4): 195-9, oct.-dic. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-79159

ABSTRACT

Mesófilos aerobios totales (MT), coliformes totales (CT), coliformes fecales (CF), Escherichia coli (EC), hongos y levaduras (HyL) y Salmonella fueron estudiados en 50 muestras de fideos frescos (32 a 35% de agua) preparados con huevo deshidratado o con huevo líquido. Los valores obtenidos fueron: (entre paréntesis el porcentaje de muestras positivas) MT, 10**4 a 10**6 UFC/g (48%); H y L, 10**2 UFC/g (76%); CT, 4 a 100/g (32%) y 460/g (2%); CF, 3 a 10/g (14%) y 21/g (6%). Para EC sólo dos muestras fueron positivas con 4 y 9/g respectivamente. Una sola serovariedad de salmonella (S. oranienburg) fue detectada en el 88% de las muestras


Subject(s)
Enterobacteriaceae/isolation & purification , Food Microbiology , Fungi/isolation & purification , Salmonella/isolation & purification , Yeasts/isolation & purification
2.
Bol. Oficina Sanit. Panam ; 103(4): 373-7, oct. 1987.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-45651

ABSTRACT

Se estudió la prevalencia de salmonelas en cabritos recién faenados en un frigorífico de la provincia de San Luis, Argentina. La cría de este ganado es una actividad económica importante en esa zona. Se examinaron 200 muestras de contenido cecal. Todos los aislamientos se obtuvieron únicamente a partir de muestras enriquecidas en caldo nutritivo y seleccionadas en agar verde brillante. Las colonias sospechosas fueron purificadas por reaislamiento y sometidas a identificación por puebas bioquímicas y serológicas. La prevalencia de salmonelas en los animales estudiados fue de 6,5% y el único serotipo aislado fue Salmonella oranienburg. La patogenicidad de las cepas se determinó por vía digestiva y por inoculación intravenosa e intraperitoneal. La sensibilidad a los antibióticos se determinó por el método de Kirby Bauer. Las cepas fueron sensibles a cloramfenicol, kanamicina, fosfomicina, ampicilina, tobramicina, polimixina B, nitrofurantoína mezlocilina, piperacilina, cefalotina, cefotaxima y ala combinación de sulfametoxazol y trimetoprima, y se mostraron resistentes a sisomicina y a sulfisoxazol


Subject(s)
Cattle , Animals , Salmonella Infections, Animal/epidemiology , Salmonella/isolation & purification , Anti-Bacterial Agents/metabolism , Argentina , Salmonella/pathogenicity
3.
Rev. argent. microbiol ; 16(2): 49-56, 1984. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-32155

ABSTRACT

Se ha investigado la presencia de Yersinia enterocolitica en alimentos frescos de origen animal. Se aislaron 27 cepas a partir de : chorizos, salchichas, lenguas de bovinos, y lenguas y ciegos de porcinos; no se halló en morcillas. Se identificaron los siguientes biotipos (B), serotipos (0) y lisotipos (Lis): en chorizos, B2, 0:9, Lis X3 y B1, 0:7,8, Lis Xo; en salchichas: B1, 0:5, Lis Xz; en lenguas de bovinos: B1, 0:5, Lis Xz y B2, 0:9, Lis X3; en lenguas de cerdos: B1, 0:6, Lis Xz; en ciegos de cerdos: B1, 0:6, Lis Xz y B1, 0:5, Lis Xz. El tipo B2, 0:9, Lis X3 aislado de chorizo y lengua de bovino, ha sido encontrado excepcionalmente fuera del hombre. El tipo B1, 0:6, Lis Xz se aisló de lengua y ciego de un cerdo. Del ciego de un cerdo se aislaron dos tipos: B1, 0:5, Lis Xz y B1, 0:6, Lis Xz. Se considera necesario ampliar los estudios sobre esta bacteria para reconocer su importancia como agente etiológico de la yersiniasis en Argentina


Subject(s)
Food Microbiology , Meat Products , Yersinia enterocolitica/isolation & purification , Argentina
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL