Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
1.
Rev. cuba. pediatr ; 74(4)Oct.-Dic. 2002.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-351664

ABSTRACT

Se realizó un estudio con ecocardiografía bidimensional a las pacientes que asistieron a la consulta de ultrasonido en el municipio Baracoa, provincia de Guantánamo, en el período comprendido entre enero de 1993 y diciembre del 2001, con el objetivo principal de demostrar la posibilidad de diagnosticar malformaciones cardíacas fetales complejas que no son de centros de referencias de esta afección. Entre otras variables analizadas se hallaron: efectividad del diagnóstico prenatal ecográfico de cardiopatías, tipos de cardiopatías diagnosticadas, tiempo gestacional en el momento de realizarse la ecografía, edad de la paciente embarazada, así como los resultados de las necropsias fetales. Entre los principales resultados que se obtuvieron están: que fueron diagnosticadas 21 cardiopatías, lo que representó el 84 por ciento; la principal cardiopatía compleja diagnosticada fue el ventrículo único con 8; el tiempo gestacional más afectado fue el comprendido entre 25 y 34 semanas; el grupo etáreo más afectado fue el de 19 a 30 años. Se concluye señalando las principales alteraciones ecocardiográficas para este tipo de afección


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Heart Defects, Congenital/diagnosis , Echocardiography , Prenatal Diagnosis , Ultrasonography
2.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 27(2): 124-128, mayo.-ago. 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-327247

ABSTRACT

Se realizó una pesquisa de la vesícula biliar a las pacientes embarazadas que acudieron a la Consulta de Ultrasonido del Hospital General Docente de Baracoa para determinar la frecuencia de la enfermedad litiásica en ellas, aconsejar medidas preventivas y evitar así las complicaciones de dicha enfermedad durante el embarazo. Se analizaron las variables siguientes: frecuencia de litiasis en el embarazo, número de embarazadas al diagnóstico, edad de las pacientes, números de cálculos y su tamaño, tiempo de gestación al diagnóstico y principales síntomas que presentaban las pacientes con litiasis. Se observó que de 100 pacientes embarazadas a las cuales se les realizó el ultrasonido, 4 presentaban litiasis, con más frecuencia las multíparas, con predominio de cálculos múltiples y los mayores de 5 mm


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Cholecystitis , Cholelithiasis , Pregnancy Complications , Ultrasonography, Prenatal
3.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 25(2): 96-102, mayo-ago. 1999.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-299627

ABSTRACT

Se revisaron los expedientes clínicos de las pacientes cuyos fetos presentaron el diagnóstico ecocardiográfico de cardiopatía congénita compleja, durante el período comprendido desde enero de 1993 hasta diciembre de 1997 en el municipio Baracoa, con el objetivo principal de demostrar la posibilidad de diagnosticar este tipo de malformación en centros que no son de referencia de esta afección. Entre otras variables analizadas tenemos: efectividad del diagnóstico, tipo de cardiopatías complejas, tiempo gestacional en el momento de realizar la ecografía, edad de la paciente embarazada, así como los resultados de las necropsias fetales. Entre los principales resultados obtenidos tenemos que: fueron diagnosticadas 17 cardiopatías, lo que representó el 80,95 porciento, la principal cardiopatía compleja diagnosticada fue el ventrículo único con 7, el tiempo gestacional más afectado fue el comprendido entre 25-34 semanas, el grupo etáreo más afectado fue el de 19-30 años. Concluimos nuestro trabajo señalando los principales indicadores ecocardiográficos para el diagnóstico de este tipo de afección


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Heart Defects, Congenital , Pregnancy Trimester, Second , Pregnancy Trimester, Third , Prenatal Diagnosis , Ultrasonography, Prenatal/methods
4.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 23(1): 53-8, ene.-abr. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-200195

ABSTRACT

Se hizo un resumen del trabajo realizado durante 13 anos con ecografia bidimensional en el Departamento de ultrasonido de nuestro hospital, motivados por la importancia de la deteccion intrautero, cada vez mas precoz, de las malformaciones congenitas, con el proposito de demostrar el valor de la ecografia bidimensional para el diagnostico de estas. Revisamos los expedientes clinicos de las pacientes con malformaciones diagnosticadas y analizamos variable como: positividad del diagnostico, principales tipo de malformaciones encontradas, asi como las causas de los errores cometidos. Entre los principales resultados obtenidos tenemos que de los 73 866 examenes realizados, encontramos 147 malformaciones, o sea, una malformacion por cada 502,4 estudios realizados, lo que arroja un promedio anual de 11,3 malformaciones. Entre las malformaciones mas frecuentes diagnosticadas encontramos los del sistema nervioso central, siguiendoles las renales, cardiacas, digestivas y otras. Concluimos senalando que a pesar de las novedosas tecnicas aparecidas ultimamente, la ecografia bidimensional sigue siendo, en manos expertas, un medio ideal, relativamente barato o inocuo para el diagnostico de las malformaciones congenitas


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Congenital Abnormalities , Ultrasonography, Prenatal/methods
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL