Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
Infectol. microbiol. clin ; 5(5): 114-7, dic. 1993. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-151473

ABSTRACT

Con el objeto de valorar el compromiso hepático en el curso de una toxoplasmosis aguda adquirida, se efectúo punción biopsia hepática a 9 pacientes adultos: 8 con linfadenitis y con meningoencefalitis el caso restante. Todos los pacientes alcanzaron títulos de Sabin-Feldman de 1:64.0000 y con la reacción de fijación de complemento superaron la dilución de 1:80. Presentaron hepatomegalia 7 de 9 pacientes. El hepatograma mostró una ASAT con una media de 30 UI/L (VR:20), una ALAT de 51 UI/L (VR:20), fosfatasa alcalina de 68 UI/L (VR:10-50) y GGT de 75 UI/L (VR:5-35). El cuadro histológico consistió en una hiperplasia e hipertrofia kupfferiana difusa con tendencia a conformar acúmulos focales en dos casos. No se observaron granulomas ni colestasis. La necrosis hepatocítica fue muy frecuente (6 de 9 casos) siempre focal y de poca monta y mostró en algún caso tendencia a localizarse en la zona centrolobulillar. El infiltrado portal fue constante en todos los casos a predominio neto de células mononucleares, pero sin tendencia a la destrucción de la lámina hepatocítica limitante. En tres casos se observaron francos signos de regeneración con abundantes hepatocitos binucleados y en un caso mitosis. La imagen histológica resultante es la de una hepatitis reactiva inespecífica. El sustrato morfológico explica la escasa repercución clínica y bioquímica que se observa en estos pacientes. La necrosis focal parece ser el hallazgo más constante junto a la hiperplasia kupfferiana difusa o focal


Subject(s)
Humans , Adolescent , Adult , Middle Aged , Hepatitis/etiology , Toxoplasmosis/complications , Hepatitis/diagnosis , Hepatitis/pathology , Lymphadenitis/blood , Lymphadenitis/etiology , Toxoplasmosis/diagnosis , Toxoplasmosis/pathology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL