Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. pediatr ; 66(6): 296-9, nov.-dic. 1995. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-164989

ABSTRACT

Se comparó la efectividad de nedocromil sódico, cromoglicato de sodio y placebo (beclometasona) en la prevención de la broncoconstricción provocada por ejercicio en 22 niños con asma leve o moderado de 6 a 14 años de edad, mediante el registro de la caída del flujo espiratorio máximo después de una carrera libre de 6 minutos de duración en espacio abierto. Para estos efectos todos los pacientes fueron sometidos a una serie de 4 ejercicios (basal, después de inhalación de beclometasona, cromoglicato y nedocromil, estos dos últimos fueron suministrados bajo un régimen de doble ciego). El índice de caída promedio basal (sin medicamentos) fue 33 por ciento, ante 28,9 por ciento (NS) después de inhalar placebo y 15 por ciento después de inhalar cromoglicato y nedocromil


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Asthma, Exercise-Induced/prevention & control , Cromolyn Sodium/pharmacology , Nedocromil/pharmacology , Administration, Inhalation , Beclomethasone/pharmacology , Bronchoconstriction , Double-Blind Method , Maximal Expiratory Flow Rate/drug effects , Placebos
3.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 42(4): 245-9, 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-69765

ABSTRACT

En una revisión de las fichas clínicas de 158 niños con Fiebre Tifoidea, acumulados en tres años, se analiza el hemograma en relación al tiempo de enfermedad y edad de los pacientes, incluyendo sólo aquellos confirmados bacteriológicamente: 87 casos. Se comprueba que en los lactantes el hemograma no es específico y que en el niño mayor de 2 años, la mayoría: 79% presentaba recuentos leucocitarios superiores a 5.000 por mm3; 92% presentaba aneosinofilia; el 55% un porcentaje de baciliformes sobre 10% y, cerca de un 37%, el porcentaje era mayor de 30% de baciliformes. La serie roja no se encontró alterada y la VHS está levemente elevada. No se encontró que hubiera correlación entre leucopenia y evolución menor de una semana


Subject(s)
Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Humans , Leukocyte Count , Typhoid Fever/blood , Blood Cell Count , Granulocytes
4.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 42(4): 250-3, 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-69766

ABSTRACT

1. La frecuencia de la GNA PE ha aumentado en forma explosiva en los últimos 2 años. De 20 casos nuevos que es la cifra histórica del Servicio de Pediatría a 75 casos nuevos en 1985. 2. El grupo de mayor riesgo lo constituye el paciente en edad escolar, en especial entre los 6 a 10 años. 3. Las afecciones dermatológicas son la principal puerta de entrada, encontrándose este antecedente en más del 80% de los pacientes. 4. La recuperación del estreptococo es pobre, lo que concuerda con las publicaciones revisadas. 5. Los principales hallazgos clínicos lo constituyen la hipertensión arterial, hematuria, edema y oliguria. 6. La hipertensión arterial se resuelve con manejo dietético exclusivo en 35% de los casos; en el 47% se resuelve con el uso adicional de furosemida y en el 18% fue necesario agregar uno o dos agentes hipotensores. 7. La hospitalización de nuestros pacientes fue prolongada con un rango de 3 a 30 días con una media de 10 días. 8. El valor global de la hospitalización, considerando sólo el día cama, fue de $ 1.168.500, lo que representa un costo sumamente elevado, considerando que el tratamiento adecuado de la sarna e impétigo habría tenido un costo de apenas $ 153.724. 9. No más del 41% de los pacientes es referido al policlínico de Nefrología para continuar su control ambulatorio


Subject(s)
Infant , Child, Preschool , Child , Humans , Male , Female , Glomerulonephritis/etiology , Streptococcal Infections/complications , Glomerulonephritis/epidemiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL