Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
Arch. venez. psiquiatr. neurol ; 41(85): 62-4, jul.-dic. 1995.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-192539

ABSTRACT

El tratamiento de los pacientes deprimidos que han sufrido un accidente cerebro-vascular no deja de ser un problema dado que el trastorno del humor interfiere con la buena marcha de la rehabilitación. El enfoque terapéutico que incluye la psicoterapia tanto del paciente como de la familia debe complementarse con la administración de fármacos antidepresivos. Esto último también representa un obstáculo en la mayoría de los casos por los efectos colaterales de estos medicamentos. Si el paciente es anciano, como por lo general ocurre, los antidepresivos tricíclicos pueden ocasionar retención urinaria en el prostático o simplemente no se pueden usar en el glaucomatoso. La sedación agrava la pérdida del equilibrio que se añade a la inseguridad para mantener adecuadamente la bipedestación ya alterada, es otro de los factores a tomar en cuenta al escoger el tratamiento antidepresivo. Presentamos una muestra de pacientes en la cual coexiste la depresión y el accidente cerebro-vascular que responde satisfactoriamente a la administración de la amineptia, hecho que se refleja a través de la triple función efectuada sobre la vía dopaminérgica (meso-cortical, meso-límbica y nigro-estriata).


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Brain Diseases/therapy , Cardiovascular Diseases/therapy , Depression/prevention & control , Depression/therapy
3.
Arch. venez. psiquiatr. neurol ; 37(76): 36-41, ene-jun. 1991.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-105286

ABSTRACT

El autor presenta una revisión de los cambios a nivel hormonal que se han reportado con la enfermedad depresiva. Partiendo del AMP cíclico, se pasa a las alteraciones hormonales tales como la insulina, adrenalina, prolactina, prostaglandinas, etc. para luego mostrar los cambios que se introducen con la terapia antidepresiva, creándose de esta manera una encrucijada con la hormona antidiurética como centro de esta enfermedad y su corrección con estos fármacos. Como en la depresión, la somatización o depresión enmascarada, tienen en común su base afectiva ya descrita por J.J. López Ibor en las neurosis como enfermedad del ánimo. La modulación hormonal cambia la sensibilidad del ser humano para percibir, al igual que facilita la aparición de somatizaciones en pacientes predispuestos. Existen pruebas en los que las variaciones de captación de serotonina están inversamente relacionados con 3 parámetros vinculados con la somatización de la depresión: pérdida de la concentración, dolor y cambios conductuales, como ocurre con las variaciones hormonales, especialmente con la vasopresina y su modificación con la terapia antidepresiva


Subject(s)
Depression/therapy , Hormones/therapeutic use , Psychophysiologic Disorders
5.
In. Reinfeld, Bernard; Crespo, Jesús. Temas de psiquiatría infantil. s.l, Sociedad Venezolana de Psiquiatría, mar. 1989. p.81-6. (Psiquiatria Infantil, 1).
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-97599

ABSTRACT

Muchos autores señalan el profundo impacto del tratamiento farmacológico en psiquiatría en las últimas décadas. El uso de estos agentes en niños con problemas emocionales no ha tenido el mismo progreso. Se presento en este artículo un resumen de los medicamentos más usados en la psiquiatría infantil, con la idea de que sirva de guia general más no como una regla estricta


Subject(s)
Child , Humans , Psychotropic Drugs/therapeutic use , Psychiatry/standards , Psychopharmacology
6.
Arch. venez. psiquiatr. neurol ; 32(67): 5-11, jul.-dic. 1986.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-42295

ABSTRACT

El autor intenta a través de un modelo sencillo sobre los tipos de pensamiento, evaluar la evolución del pensamiento psiquiátrico en Venezuela. Se definen los tipos de pensamiento: primitivo, arcaico o pre-mágico, mágico, egocéntrico y lógico. Posteriormente analiza la asistencia hospitalaria, la docencia, el personal paramédico, el psiquiatra y el paciente a través de las diferentes categorías de pensamientos


Subject(s)
Psychiatry/history , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL