Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Year range
1.
Hist. enferm., Rev. eletronica ; 12(1): 39-51, 20210000.
Article in Spanish | LILACS, BDENF | ID: biblio-1358345

ABSTRACT

Objetivo: Estudiar los factores que han influido en la participación política de los estudiantes de Enfermería en México en la segunda década del siglo XXI. Metodología: Es un estudio exploratorio, cualitativo e interpretativo, basado en la Sociología de las Profesiones y el enfoque estructural funcionalista; la población de estudio fueron ocho enfermeras, el análisis de contenido se realizó através de una categorización abierta, definiendo cuatro categorías: 1) Características de las estudiantes de enfermería, 2) Actitudes de las estudiantes de enfermería durante su formación, 3) Enseñanza de los Profesores y 4) Reflexiones sobre la escasa participación política de los estudiantes de Enfermería. Resultados: Los resultados se ven impregnados de las vivencias y experiencias de las participantes, sin embargo, ellas destacan que su participación y actitudes políticas tienen una base en la formación y la influencia de los profesores, el estudio refleja su preocupación para que las nuevas generaciones de enfermeras y enfermeros tengan la posibilidad de adquirir nuevas visiones. Conclusiones: Los resultados permiten reconocer que la política de las estudiantes de enfermería es una asignatura pendiente en México, hecho que permite reconsiderar la noción de servicio del personal de enfermería, reafirmando y difundiendo la importancia social que tiene la profesión.


Subject(s)
History, 20th Century , Students, Nursing , Politics , Sociology
2.
Hist. enferm., Rev. eletronica ; 9(1): 48-60, jan-jun.2018.
Article in Portuguese | LILACS, BDENF | ID: biblio-948340

ABSTRACT

Este artículo analiza e interpreta los resultados obtenidos de un estudio histórico hermenéutico, exploratorio y retrospectivo, sobre la presencia de la historia de enfermería como objeto de estudio, a partir de la revisión de 32 libros, escritos y publicados en el período de 1990 a 2015. Se empleó la metodología mixta, elaborando una cédula de recolección de datos. Dentro de los principales resultados se identifi caron cinco categorías de análisis: 1) Historia de las Instituciones de Enfermería, 2) Historia sobre el cuidado de enfermería, 3) Historia sobre la enseñanza del cuidado, 4) Historia de las enfermeras y enfermeros e 5) Historia de la Profesión de Enfermería. Otro hallazgo considerado importante es que en ninguna obra revisada se encontró el constructo cuidado, conceptuado desde la epistemología de la ciencia; únicamente se emplea en el discurso del personal de enfermería. Hacer visible la responsabilidad del cuidado, comúnmente asimilado a "apoyo asistencial" y no a la función específica y única del cuidar, exige una conjunción de esfuerzos del área intelectual, del Ser, Saber y Hacer, con una visión amplia y renovadora de la comunicación e interacción entre sus diversos actores. Es urgente que se clarifique, se analice y se difunda la concepción del cuidado, que permita fortalecer a la profesión de enfermería, tanto en sentido epistémico como sociológico.


Subject(s)
History of Nursing , Bibliometrics
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL