Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
1.
Rev. colomb. gastroenterol ; 22(4): 332-334, oct.-dic. 2007. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-497776

ABSTRACT

Las prácticas eróticas anorrectales han venido tomando auge, sin embargo, aún son vistas como una curiosidad cuando los pacientes son tratados en las instituciones de salud con cuerpos extraños retenidos en el recto o con complicaciones relacionadas con las mismas. Se presenta el caso de un paciente heterosexual, con estenosis del recto distal, producida por trauma a repetición, secundaria a la introducción del puño de su pareja con fines eróticos. Adicionalmente se revisa la literatura disponible sobre el tema.


Subject(s)
Male , Adult , Humans , Constriction, Pathologic
3.
Rev. colomb. gastroenterol ; 17(2): 78-84, jun. 2002. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-346410

ABSTRACT

Objetivo: comparar la eficacia, adherencia y seguridad del uso del fosfato de sodio dibásico y fosfato de sodio monobásico en la preparación de colon con respecto al polietilene glicol (PEG). Materiales y métodos: se realizó un ensayo clínico controlado, aleatorizado con evaluación ciega de los desenlaces. Los pacientes eran mayores de 1 8 años, con indicación clínica para ser evaluados por endoscopio. Se excluyeron pacientes con falla renal, cardíaca y procedimientos de urgencias o pacientes inestables. Como desenlace primario de eficacia se consideró la capacidad de visualización durante la colonoscopia. Como desenlaces secundarios se consideraron la tolerancia del paciente, como seguridad en cuanto a síntomas, y el cambio en los electrolitos. Se evaluó además la presencia de atiplas en las biopsias tomadas. Se realizó seguimiento a las 24 horas después del procedimiento con toma de muestras séricas para electrolitos. Se hizo seguimiento hasta 30 días después del procedimiento. Resultados se aleatorizó un total de 203 pacientes. No se encontraron diferencias importantes en las características básales de los pacientes en ambos brazos de preparación. Con respecto a ­a tolerancia, se encontró mayor frecuencia de llenura y menor cumplimiento en la toma con PEG (p<0.05). Las náuseas fueron más frecuentes en fosfato de sodio. Estas diferencias no persistieron 24 horas después de la toma. En el desenlace de eficacia se encontró una visualización adecuada con fosfato de sodio en 92.1 por ciento vs. 88.1 por ciento con PEG (p=0.24). En cuanto a la comparación de los electrolitos séricos a las 12 horas de la ingesta de la preparación, se encontró mayor incremento de los niveles séricos de fósforo en el grupo fosfato de sodio (promedio 3.3 mEq/1 vs 5.8 mEq/L, p<0.0l). Sin embargo, estos niveles descendieron significativamente a las 24 horas posteriores. Los niveles de calcio tuvieron discreta disminución en el grupo fosfato de sodio (promedio 8.8 mEq/1 vs. 8.5 mEq/L p<0.05)...


Subject(s)
Colonoscopy
4.
Rev. colomb. gastroenterol ; 12(3): 151-3, jul.-sept. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-221370

ABSTRACT

La colonoscopia es un método útil en el diagnóstico y tratamiento de los pólipos del colon. Se revisaron 1354 colonoscopias practicadas durante 1995 y 1996, encontrando que en 342 se había realizado polipectomía. La mayoría de los pólipos eran adenomatosos, localizados especialmente en el hemicolon izquierdo. Se insiste en la necesidad de tener un registro adecuado de esta patología en nuestro medio


Subject(s)
Humans , Colonic Polyps/epidemiology , Colombia/epidemiology , Colonoscopy/statistics & numerical data
5.
Rev. colomb. gastroenterol ; 11(4): 182-7, oct.-dic. 1996. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-221529

ABSTRACT

Los hemangiomas cavernosos de colon y recto son malformaciones excepcionales. El objetivo de la presente revisión es describir las características clínicas, endoscópicas, radiológicas y terapéuticas de esta entidad y familiarizar al clínico con esta infrecuente patología suceptible de terapia específica y de la cual se reportan 2 casos


Subject(s)
Female , Adult , Male , Colorectal Neoplasms , Hemangioma, Cavernous , Hemangioma, Cavernous/diagnosis , Hemangioma, Cavernous/therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL