Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Acta odontol. latinoam ; 32(1): 29-35, 2019. ilus, tab, graf
Article in English | LILACS | ID: biblio-1010419

ABSTRACT

The aim of this study was to evaluate the deproteinization of primary enamel by analyzing etching pattern types, with and without the application of 5% NaOCl before acid etching with 37% H3PO4. Fifteen extracted human primary molars were randomly selected for the present in vitro study; 1mm x 1mm blocks were prepared and divided into two groups (n = 21). These groups were treated as follows: Group AAcid Etching with 37% H3PO4 gel for 15 s; Group B5% NaOCl for 60 s + Acid Etching with 37% H3PO4for 15 s. The specimens were prepared for scanning electron microscopy analysis. The images were evaluated for quality types I and II etching of the enamel surface using ImageJ software. Datasets were checked for normality by KolgomorvSmirnov test and the nonparametric unpaired MannWhitney test was applied. The mean surface area of type I and II etching pattern values was 1922.314 µm2for Group A and 3840.473 µm2Group B. We conclude that deproteinization with 5% NaOCl prior to acid etching can be used to increase the area of adhesion and the quality of the etching pattern (AU)


El objetivo del estudio fue evaluar la desproteinización del esmalte primario a través de los tipos de patrones de grabado, con y sin NaOCl 5% utilizado antes del grabado ácido con H3PO4 37%. Quince dientes primarios humanos extraídos se seleccionaron al azar para el presente estudio in vitro, se prepararon bloques de 1mm x 1 mm y se dividieron en dos grupos (n = 21). Estos grupos se trataron de la siguiente manera: Grupo A: Grabado ácido con H3PO4 37% en gel durante 15 segundos; Grupo B: NaOCl 5% durante 60 segundos + Grabado ácido con H3PO4 37% durante 15 segundos. Las muestras se prepararon para el análisis de microscopía electrónica de barrido. Las imágenes obtenidas se evaluaron principalmente por la calidad de los grabados tipo I y II de la superficie del esmalte primario, utilizando el software Image J. Los datos se analizaron en cuanto a su normalidad mediante la prueba de KolgomorvSmirnov, se utilizó pruebas no paramétricas: Prueba de MannWhitney no pareada. Como resultado, se encontró que el área de superficie media de los valores de patrón de grabado de tipo I y II para el Grupo A era 1922,314 µm2 y el Grupo B era 3840,473 µm2. Finalmente, llegamos a la conclusión de que se puede usar la desproteinización con NaOCl 5% antes del grabado ácido para aumentar el área de adhesión y la calidad del patrón de grabado (AU)


Subject(s)
Humans , Phosphoric Acids , Sodium Hypochlorite , Tooth, Deciduous , Acid Etching, Dental/methods , Dental Enamel/drug effects , Peru , In Vitro Techniques , Microscopy, Electron, Scanning
2.
Acta odontol. latinoam ; 26(2): 60-67, 2013. tab
Article in English | LILACS | ID: lil-723406

ABSTRACT

El objetivo de este trabajo fue realizar el ajuste semántico y la evaluación de las propiedades psicométricas del Early Childhood Oral Health Impact Scale (ECOHIS), en la versión en español, sobre una muestra de la población peruana. El estudio se realizó en una muestra de 128 niños de 3 a 5 añosde edad, asistentes a un centro educativo público (Distrito Hualmay, Provincia de Huaura, Lima; Perú) durante el año 2011. El cuestionario ECOHIS, desarrollado para medir elimpacto de las condiciones bucales y/o experiencias de tratamientos odontológicos sobre la calidad de vida relacionada a la salud bucal de niños menores de 5 años y de sus padresu otros miembros de la familia fue adaptado transculturalmente y sometido a pruebas psicométricas: validez (entérminos de constructo y discriminante); y confiabilidad (en términos de consistencia interna y estabilidad)La adaptación transcultural abordó la equivalencia semántica del ECOHIS (Bordoni et al., 2012) y demostró que el 80–100 por ciento de los encuestados comprendían las preguntas. La validez deconstructo alcanzó un valor de r=.557 (p<.05) entre las puntuaciones de la versión en español del ECOHIS y la experiencia de caries dental (ceod). Los valores del ECOHIS entre los gruposcon caries y sin caries se hallaron diferencias estadísticamente significativos (p<.001). La consistencia interna fue evaluada a través del Alpha de Cronbach (.948) y la estabilidad a través de la correlación intraclase (.992). Puede concluirse que la versiónen español del ECOHIS demostró aceptables validez y confiabilidadpermitiendo evaluar el impacto de los problemas bucales en niños menores de 5 años.


The aim of the present work was to perform semantic adjust-ment and evaluation of the psychometric properties of the EarlyChildhood Health Impact Scale (ECOHIS) in Spanish on asample of the Peruvian population.The study was conducted on a sample of 128 children aged 3-5years, who attended a public school (Hualmay District, HuauraProvince, Lima, Peru) in 2011. The ECOHIS questionnaire,developed to measure the impact of oral conditions and/or expe-riences of dental treatment on oral health-related quality of lifein children under 5 years old and their parents or other familymembers was adapted cross-culturally and subjected to psycho-metric tests: validity (in terms of construct and discriminant)and reliability (in terms of internal consistency and stability)...


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child, Preschool , Child , Cultural Characteristics , Impacts of Polution on Health , Oral Health , Surveys and Questionnaires , Peru
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL